Play

Grado en Diseño

El diseño es un elemento clave en todos los ámbitos sociales y empresariales que ofrece planteamientos y soluciones para desarrollar innovadoras propuestas profesionales de calidad que contribuyen al bienestar y a la transformación social desde la práctica creativa y el compromiso ético.

Descripción del plan de estudios

  • Edición: 14ª
  • Periodo lectivo: de octubre 2023 a junio 2024
  • Horario: mañanas de 9:00 a 14:30 o tardes de 15:00 a 20:30
  • Modalidad: presencial
  • Idioma: castellano y catalán
  • Precio: 138 € / ECTS
  • Duración: 4 años
  • Titulación: Grado en Diseño, título oficial universitario expedido por la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña.
  • Créditos: 240 ECTS
  • Calendario académico 2022-23

Presentación

La finalidad de BAU y de su profesorado es formar diseñadores contemporáneos, críticos, creativos y abiertos, capacitados para entender los cambios sociales, culturales y económicos, y comprometidos con el desarrollo sostenible para dar respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad.

El modelo formativo de BAU aporta una sólida formación humanística, cultural, artística, técnica, proyectual y metodológica; una enseñanza claramente contemporánea conectada al mundo profesional y académico desde la perspectiva de la cultura del proyecto.

BAU garantiza grupos de clase reducidos para favorecer una formación integral, el trabajo en equipo y una enseñanza personalizada; asimismo, incentiva la actividad investigadora tanto de docentes como de estudiantes como base para potenciar las capacidades creativas en los aprendizajes.

El profesorado de BAU utiliza prácticas docentes activas con el estudiante como centro de su proceso educativo. Un proceso basado en la aplicabilidad de los aprendizajes en el desarrollo de los proyectos, que se enseñan a trabajar con rigor e imaginación.

BAU promueve el plurilingüismo —especialmente el dominio de la lengua inglesa— para usos profesionales y para contribuir a la proyección internacional de los estudiantes.

Características diferenciales
  • Títulación universitaria acreditada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña.
  • Toda la institución abocada al servicio del aprendizaje del estudiante.
  • Profesorado implicado, cohesionado, comprometido y altamente calificado.
  • Plan de estudios vivo y en constante evolución.
  • Mejora continua de la calidad docente.
  • Grupos reducidos y enseñanza personalizada.
  • Calidad humana.
  • Espacios concebidos para la investigación y la práctica del diseño.
  • Infraestructuras y equipamientos con tecnología avanzada.
  • Programa de prácticas en instituciones y empresas.
  • Movilidad e intercambio con universidades de Europa, América y Asia.
  • La Investigación, motor de crecimiento.
  • Ubicación en el 22@ de Barcelona, el distrito de la innovación y el diseño.

Plan de estudios

Estructura del plan de estudios

Créditos por tipo de materia:

  • Formación básica: 60 ECTS
  • Obligatorias: 60 ECTS
  • Optativas: 102 ECTS
  • Prácticas externas: 6 ECTS
  • Trabajo final de grado: 12 ECTS

TOTAL: 240 ECTS

Competencias

  • Desarrollar la propia creatividad mediante el aprendizaje de lenguajes artísticos.
  • Adquirir conocimientos en profundidad de los acontecimientos socioeconómicos y culturales determinantes en la evolución del diseño, y la visión de los mismos desde una perspectiva crítica.
  • Dominar las técnicas específicas y manejar las herramientas necesarias por el desarrollo de la profesión.
  • Desarrollar proyectos de diseño de manera creativa, innovadora y profesional y estos tendrán que responder a las necesidades y demandas de la sociedad.
  • Adquirir conocimientos empresariales, de gestión y comunicación necesarios para poder diseñar y comercializar sus creaciones en el contexto del diseño nacional e internacional.
  • Desarrollar habilidades para transmitir, exponer y comunicar, tanto oralmente como por escrito, las propuestas personales de diseño ya sea en la lengua nativa como en inglés.
  • Desarrollar la profesión desde una actitud comprometida con el desarrollo sostenible y el respeto por el entorno.
  • Desarrollar habilidades para documentarse e investigar en el campo del diseño.
  • Adquirir habilidades para desarrollar proyectos de diseño en trabajos en equipo y en estructuras de colaboración y cooperacción.

Movilidad internacional

Los programas de movilidad son una línea fundamental de actuación para facilitar el intercambio de contenidos, metodologías y recursos, y para potenciar la generación y transmisión de conocimientos.

Desde esta perspectiva, la movilidad de estudiantes es considerada en BAU como un medio de conocimiento mutuo entre países y culturas diferentes que invita al diálogo intercultural y a un intercambio de experiencias educativas muy diversas y enriquecedoras.

BAU impulsa la movilidad de sus estudiantes, y su reconocimiento internacional como institución del diseño ofrece la posibilidad de una educación internacional con el programa ERASMUS y con programas de intercambio con universidades extranjeras de prestigio.

Listado de escuelas y universidades con convenio ERASMUS y con convenios de colaboración.

Ver todos los proyectos

Profesorado

Fran Díaz, Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Fabricación digital. Innovación social
Rebecca G. Mutell, Doctora. Licenciada en Bellas Artes (Imagen)
Marta Morralla, Graduada Superior en Diseño de Moda. Patronaje

Marta Morralla

Graduada Superior en Diseño de Moda. Patronaje

Fran Pinel, Doctor. Grado en Diseño Audiovisual. Estudios avanzados en Producción Artística, Imagen y Diseño

Fran Pinel

Doctor. Grado en Diseño Audiovisual. Estudios avanzados en Producción Artística, Imagen y Diseño

Cris Noguer, Diseñadora e investigadora

Cris Noguer

Diseñadora e investigadora

Micol Rispoli, Doctora. Licenciada en Arquitectura. Investigadora

Micol Rispoli

Doctora. Licenciada en Arquitectura. Investigadora

Pau de Riba, Doctorando. Graduado en Diseño Gráfico. Coordinador del itinerario de Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Pau de Riba

Doctorando. Graduado en Diseño Gráfico. Coordinador del itinerario de Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Mariona Genís, Doctora Arquitecta. Especializada en espacios educativos

Mariona Genís

Doctora Arquitecta. Especializada en espacios educativos

Mireia P. Carbonell, Graduada en Diseño Gráfico. Comunicación. Storytelling

Mireia P. Carbonell

Graduada en Diseño Gráfico. Comunicación. Storytelling

Diego Suárez, Licenciado en Ingeniería (Telecomunicaciones). Artes digitales

Diego Suárez

Licenciado en Ingeniería (Telecomunicaciones). Artes digitales

Josep Pagà, Grado en Diseño mención Moda. Investigación. Patronaje

Josep Pagà

Grado en Diseño mención Moda. Investigación. Patronaje

Paula Bruna, Doctora, artista y ambientóloga

Paula Bruna

Doctora, artista y ambientóloga

Frank María, Doctorando. Licenciado en Bellas Artes. Coordinador del itinerario de Diseño Audiovisual. Animación Stop Motion

Frank María

Doctorando. Licenciado en Bellas Artes. Coordinador del itinerario de Diseño Audiovisual. Animación Stop Motion

Nataly dal Pozzo, Doctora. Licenciada en Letras (Historia del Arte). Estudios culturales

Nataly dal Pozzo

Doctora. Licenciada en Letras (Historia del Arte). Estudios culturales

Mariel Fuentes, Licenciada en Arquitectura y Urbanismo. Iluminación

Mariel Fuentes

Licenciada en Arquitectura y Urbanismo. Iluminación

Pau Pericas, Doctor. Licenciado en Comunicación Audiovisual. Cinematografía

Pau Pericas

Doctor. Licenciado en Comunicación Audiovisual. Cinematografía

Crisal Rodríguez, Licenciada en Biología. Neurociencia. Artista. Innovación cultural

Crisal Rodríguez

Licenciada en Biología. Neurociencia. Artista. Innovación cultural

Nadia Speranza, Graduada en Diseño Gráfico Editorial. Metodología de investigación y análisis

Nadia Speranza

Graduada en Diseño Gráfico Editorial. Metodología de investigación y análisis

David Ortega, Diseñador de interiores

David Ortega

Diseñador de interiores

Anna Carreras, Licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones. Artista digital. Programadora

Anna Carreras

Licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones. Artista digital. Programadora

Paloma G. Díaz, Doctora. Licenciada en Ciencias de la Información (Imagen). Artes digitales. Nuevas tecnologías

Paloma G. Díaz

Doctora. Licenciada en Ciencias de la Información (Imagen). Artes digitales. Nuevas tecnologías

Ricard Marimón, Graduado en Diseño Industrial

Ricard Marimón

Graduado en Diseño Industrial

Camila René Maggi, Doctoranda. Licenciada en Arquitectura. Investigación. Estudios culturales

Camila René Maggi

Doctoranda. Licenciada en Arquitectura. Investigación. Estudios culturales

Lucía Segurajáuregui, Diseñadora y artista multidisciplinar

Lucía Segurajáuregui

Diseñadora y artista multidisciplinar

Fito Conesa, Artista. Programador cultural. Mediador

Fito Conesa

Artista. Programador cultural. Mediador

Arnau Pi, Graduado en Diseño Gráfico. Cultura

Arnau Pi

Graduado en Diseño Gráfico. Cultura

María Fernanda Moscoso, Doctora. Licenciada en Antropología. Investigación. Arte

María Fernanda Moscoso

Doctora. Licenciada en Antropología. Investigación. Arte

Laura Gual, Licenciada en Psicología. Estudios de Bellas Artes. Pedagogía terapéutica

Laura Gual

Licenciada en Psicología. Estudios de Bellas Artes. Pedagogía terapéutica

Sílvia Rosés, Doctora. Licenciada en Historia del Arte. Investigación

Sílvia Rosés

Doctora. Licenciada en Historia del Arte. Investigación

Marina Salazar, Graduada en Diseño Gráfico. Investigación. Artista

Marina Salazar

Graduada en Diseño Gráfico. Investigación. Artista

Adrià Molins, Titulado Superior en Diseño Gráfico

Adrià Molins

Titulado Superior en Diseño Gráfico

Jorge Caballero, Cineasta, Productor e Investigador Audiovisual

Jorge Caballero

Cineasta, Productor e Investigador Audiovisual

Mª Àngels Fortea, Doctora. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Coordinadora del departamento de Contextos Culturales

Mª Àngels Fortea

Doctora. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Coordinadora del departamento de Contextos Culturales

Nico Juárez, Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Diseñador transdisciplinar

Nico Juárez

Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Diseñador transdisciplinar

David Torrents, Licenciado en Bellas Artes. Diseño gráfico. Cultura

David Torrents

Licenciado en Bellas Artes. Diseño gráfico. Cultura

Claudio Marzà, Graduado en Diseño de Moda. Artes digitales

Claudio Marzà

Graduado en Diseño de Moda. Artes digitales

Carles Baiges, Arquitecto. Sociología urbana.

Carles Baiges

Arquitecto. Sociología urbana.

Rebecca G. Mutell, Doctora. Licenciada en Bellas Artes (Imagen)

Rebecca G. Mutell

Doctora. Licenciada en Bellas Artes (Imagen)

Roger Vicente, Graduado en Diseño Gráfico. Dirección de arte. Producción audiovisual

Roger Vicente

Graduado en Diseño Gráfico. Dirección de arte. Producción audiovisual

Anna Clemente, Licenciada en Arquitectura. Ilustradora

Anna Clemente

Licenciada en Arquitectura. Ilustradora

Roc Albalat, Diseñador gráfico. Arte. Realización

Roc Albalat

Diseñador gráfico. Arte. Realización

Adriana Dumon, Diseñadora y directora creativa

Adriana Dumon

Diseñadora y directora creativa

Laura Tordera, Licenciada en Arquitectura. Comunicación. Lenguaje de representación

Laura Tordera

Licenciada en Arquitectura. Comunicación. Lenguaje de representación

Isa Quiles, Licenciada en Bellas Artes. Producción. UX UI

Isa Quiles

Licenciada en Bellas Artes. Producción. UX UI

Josep Maria Marimon, Graduado en Diseño Audiovisual. Coordinador del departamento de Materialidades y Tecnologías

Josep Maria Marimon

Graduado en Diseño Audiovisual. Coordinador del departamento de Materialidades y Tecnologías

Mireia Feliu, Doctora. Licenciada en Bellas Artes. Coordinadora del Departamento de Proyectos del Grado en Diseño y del Trabajo Final de Grado

Mireia Feliu

Doctora. Licenciada en Bellas Artes. Coordinadora del Departamento de Proyectos del Grado en Diseño y del Trabajo Final de Grado

Pía Fontana, Doctora Arquitecta y Urbanista. Especializada en diseño de espacio público, educativo y expositivo

Pía Fontana

Doctora Arquitecta y Urbanista. Especializada en diseño de espacio público, educativo y expositivo

Xavier Maixenchs, Diseñador Industrial y Audiovisual

Xavier Maixenchs

Diseñador Industrial y Audiovisual

Jorge Luis Marzo, Doctor. Licenciado en Geografía e Historia. Coordinador del Grupo de Investigación GREDITS. Estudios culturales

Jorge Luis Marzo

Doctor. Licenciado en Geografía e Historia. Coordinador del Grupo de Investigación GREDITS. Estudios culturales

Jesús Morentin, Graduado Superior en Diseño Gráfico. Tipografía

Jesús Morentin

Graduado Superior en Diseño Gráfico. Tipografía

Jordi Álvarez, Comunicación Digital & Branding

Jordi Álvarez

Comunicación Digital & Branding

David Ortiz Juan, Master en Artes Visuales. Producción artística

David Ortiz Juan

Master en Artes Visuales. Producción artística

Kike Macías, Graduado Superior en Diseño de Interiores. Producto

Kike Macías

Graduado Superior en Diseño de Interiores. Producto

Sol Prado, Diseñadora textil y artista audiovisual

Sol Prado

Diseñadora textil y artista audiovisual

Montse Casacuberta, Licenciada en Bellas Artes. Artista. Investigadora

Montse Casacuberta

Licenciada en Bellas Artes. Artista. Investigadora

Ricardo Iscar, Doctorando. Licenciado en Derecho. Imagen. Cinematografía

Ricardo Iscar

Doctorando. Licenciado en Derecho. Imagen. Cinematografía

Núria Costa, Grado en Diseño, mención Moda. Fabricación digital

Núria Costa

Grado en Diseño, mención Moda. Fabricación digital

Joan Martorello, Diseño de moda y dirección artística

Joan Martorello

Diseño de moda y dirección artística

David Martín, Graduado en Diseño Gráfico. Investigación en Arte y Diseño

David Martín

Graduado en Diseño Gráfico. Investigación en Arte y Diseño

Elisenda Fontarnau, Licenciada en Bellas Artes. Fotografía. Estilismo

Elisenda Fontarnau

Licenciada en Bellas Artes. Fotografía. Estilismo

Mariona Moncunill, Doctora. Artista. Investigadora

Mariona Moncunill

Doctora. Artista. Investigadora

Raúl García, Licenciado en Bellas Artes. Cinematografía

Raúl García

Licenciado en Bellas Artes. Cinematografía

Marta Camps, Doctora en Innovación Educativa. Licenciada en Bellas Artes. Investigadora pedagógica y artística

Marta Camps

Doctora en Innovación Educativa. Licenciada en Bellas Artes. Investigadora pedagógica y artística

Mónica Rikić, Licenciada en Bellas Artes. Arte electrónico y programación creativa

Mónica Rikić

Licenciada en Bellas Artes. Arte electrónico y programación creativa

Joan Ros, Diseñador de moda. Coordinador del Departamento de Moda del Grado en Diseño

Joan Ros

Diseñador de moda. Coordinador del Departamento de Moda del Grado en Diseño

Jordi Galobart, Desarrollador freelance de webs y aplicaciones digitales

Jordi Galobart

Desarrollador freelance de webs y aplicaciones digitales

Elisa Amann, Doctoranda. Diseño de Moda. Coordinadora del Máster en Diseño, Tecnología e Innovación en Moda

Elisa Amann

Doctoranda. Diseño de Moda. Coordinadora del Máster en Diseño, Tecnología e Innovación en Moda

Serafín Álvarez, Doctorando. Licenciado en Bellas Artes. Producción artística e investigación. Artista

Serafín Álvarez

Doctorando. Licenciado en Bellas Artes. Producción artística e investigación. Artista

Gabriel Ventura, Licenciado en Humanidades. Literatura. Arte. Pensamiento

Gabriel Ventura

Licenciado en Humanidades. Literatura. Arte. Pensamiento

Alejandra L. Gabrielidis, Doctora. Licenciada en Filosofía. Arte y tecnologías digitales

Alejandra L. Gabrielidis

Doctora. Licenciada en Filosofía. Arte y tecnologías digitales

Fran Casado, Diseñador de moda. Dirección de arte y concepto

Fran Casado

Diseñador de moda. Dirección de arte y concepto

Pierino dal Pozzo, Licenciado en Arquitectura. Coordinador del itinerario de Diseño de Espacios/Interiores

Pierino dal Pozzo

Licenciado en Arquitectura. Coordinador del itinerario de Diseño de Espacios/Interiores

Fran Díaz, Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Fabricación digital. Innovación social

Fran Díaz

Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Fabricación digital. Innovación social

Cristina Goberna, Licenciada en Arquitectura. Investigación

Cristina Goberna

Licenciada en Arquitectura. Investigación

Carlos Nogueras, 3D, VFX & Motion Graphics Artist

Carlos Nogueras

3D, VFX & Motion Graphics Artist

Mònica Mestanza, Doctoranda en Comunicación. Diseño Gráfico, dirección de arte y dirección creativa

Mònica Mestanza

Doctoranda en Comunicación. Diseño Gráfico, dirección de arte y dirección creativa

Lúa Coderch, Doctora. Licenciada en Bellas Artes. Producción artística

Lúa Coderch

Doctora. Licenciada en Bellas Artes. Producción artística

Joan Maroto, Doctor Arquitecto. Especializado en diseño relacional y fabricación digital

Joan Maroto

Doctor Arquitecto. Especializado en diseño relacional y fabricación digital

Raül Maldonado, Grado en Diseño mención Gráfico. Dirección de arte

Raül Maldonado

Grado en Diseño mención Gráfico. Dirección de arte

Citlali Hernández, Doctoranda. Licenciada en Diseño Industrial. Artista multidisciplinar

Citlali Hernández

Doctoranda. Licenciada en Diseño Industrial. Artista multidisciplinar

Mariona Ribas, Diseño y dirección de arte

Mariona Ribas

Diseño y dirección de arte

Mariona García, Diplomada en Magisterio. Estudios de Diseño Gráfico. Cultura visual

Mariona García

Diplomada en Magisterio. Estudios de Diseño Gráfico. Cultura visual

Glòria Deumal, Licenciada en Humanidades. TIC (e-learning)

Glòria Deumal

Licenciada en Humanidades. TIC (e-learning)

Salidas profesionales

  • Diseño gráfico, de espacios, audiovisual, de moda y/o de servicios
  • Dirección creativa
  • Dirección de arte
  • Marketing, comunicación y organización de eventos
  • Investigación
  • Equipos de trabajo multidisciplinarios
  • Estratega en innovación e investigación
  • Gestión y coordinación de proyectos
  • Docencia (universitaria, de primaria o secundaria)
  • Ocupaciones vinculadas a la cultura del diseño, el arte y la creación: crítica, análisis, comisariado de exposiciones, edición de publicaciones, etc.

Paralelamente, el diseño ofrece una gran variedad de salidas profesionales específicas en cada una de las disciplinas de especialización en función del itinerario escogido:

Diseño gráfico: diseño de identidad corporativa; diseño editorial; diseño web y entornos digitales; diseño de apps; diseño de packaging; diseño para publicidad, cine y TV; diseño de infografía y visualización de datos; diseño tipográfico; diseño de señalética y entornos, etc.

Diseño audiovisual: producción y realización audiovisual para publicidad, cine y TV; edición y posproducción audiovisual; diseño de interacción audiovisual (web, app, interfaces, etc.); diseño de espacios e instalaciones interactivas y/o inmersivas; animación y modelado 3D; realidad virtual y realidad aumentada; arte y creación electrónica, etc.

Diseño de interiores: diseño de mobiliario y equipamiento; diseño de producto; diseño de espacios efímeros; diseño de espacios comerciales (retail, visual merchandising, escaparatismo); rehabilitación de espacios; diseño 3D para entornos digitales, etc.

Diseño de moda: patronaje; crítica de moda; ilustración; estilismo; figurinista y vestuario para cine, TV y publicidad; creación y análisis de tendencias; coolhunter; escaparatismo, etc.

Coste

El coste de la matrícula se calcula multiplicando el número de créditos por el precio de cada crédito más el coste fijo correspondiente a les tasas universitarias, de gestión administrativa y los seguros obligatorios.
El precio del ECTS para el curso 2023-24 es de 138 €.
El coste fijo de les tasas universitarias, gastos de gestión y seguros para el curso 2023-24 es de 150 €.
El importe total del curso por 60 ECTS es de 8.430 €.

Condiciones de pago:

  • Completo (pago único): si se paga el curso completo al formalizar la matrícula, se aplicará un descuento del 3% sobre el importe total de los ECTS matriculados.
  • Fraccionado: consta de un primer pago de 3.165 € al formalizar la matrícula (tasas universitarias incluidas) + 9 mensualidades fijas de 585 € (de octubre a junio).

Becas y ayudas

Como estudiante de Grado de BAU, podrás disfrutar de diferentes becas y ayudas a lo largo de tu vida académica en el centro, así como descuentos especiales y condiciones preferentes de financiación internos y externos.

Acceso y matrícula

Vías de acceso

Preinscripción

La preinscripción universitaria es un sistema coordinado de distribución de los estudiantes que garantiza la igualdad de condiciones en el proceso de ingreso y de admisión al primer curso de los estudios de grado. El proceso de preinscripción se hace por internet a través del portal de acceso a la universidad.

Para conocer los plazos consulta la web de la Oficina de Preinscripción Universitaria de Cataluña.

Matrícula

Una vez realizada la preinscripción, el siguiente y último paso es matricularte en la Secretaría de BAU, Centro Universitario de Diseño, previa confirmación de la asignación de tu plaza.

Calidad

La calidad del sistema pedagógico de BAU está avalada y garantizada por diversos indicadores e informes bajo los sellos AQU, RUCT, ANECA, EUC, etc.

Ver la sección de Calidad.

Descarga el folleto

Introduce tus datos y te enviaremos un email con el folleto del Grado en Diseño.