Economía, Empresa y Diseño
Esta asignatura del Área de Cultura tiene como objetivo introducir a los/las estudiantes del grado, en los conocimientos sobre el ámbito de la economía necesarios para su futuro como diseñadores. La asignatura, les introducirá en algunos de los problemas que han fascinado tanto a los economistas clásicos, neoclásicos como contemporáneos, y de este modo, comprender y conocer la complejidad de los fenómenos económicos de la sociedad contemporánea.
- Estudio: Grado en Diseño
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Segundo Curso
- Tipo: Obligatoria
- Código de asignatura: GDB052
Contenidos
- Introducción a la economía: es cultura
- A vueltas con el valor
- El capital simbólico
- Modelos de producción
- Propiedad intelectual
- La cultura libre y modelos diferentes
- La vida social de las cosas
- La economía y la ciudad: el arte de la renta
- Innovación e innovación social
- Economías digitales: visibilidad y atención
- Neoliberalismo
- El mundo fiscal y sus maravillas
- La hipótesis común
- Occidente no es todo: otros modelos de economía y cultura
Resultados de Aprendizaje
- Comprende adecuadamente los términos y los conceptos básicos de la economía así como los principales indicadores económicos y sabe analizar los vínculos en el ámbito de la cultura.
- Entiende los procesos de formulación de estrategia empresarial aplicando estos conocimientos al estudio de casos concretos que le permitan analizar y definir consecuentemente un proyecto de empresa.
- Respeta los derechos sobre la propiedad intelectual en el ámbito del diseño procediendo como usuario a actuar en el uso legítimo de obras mediante licencias y autorizaciones en organismos de gestión autorizados.
- Resuelve problemas y situaciones propias del desarrollo profesional con actitudes emprendedoras e innovadoras.
- Muestra habilidades para el análisis desde una perspectiva global e integral poniendo en relación elementos sociales, culturales, económicos y políticos según corresponda.
- Reúne e interpreta datos e informaciones relevantes sobre los que fundamentar cuando es necesario y pertinente, las reflexiones de asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito del diseño.
Competencias Específicas
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE6. Actúa en el marco de las normativas y disposiciones legales sobre la propiedad intelectual entendiendo el funcionamiento económico y empresarial del campo del diseño, la cultura, la industria y la tecnología.
Evaluación
Se realizarán tres proyectos evaluables que valdrán un 20% de la nota final, más un proyecto final que consistirá en un manual de economía y cultura que valdrá el 30% de la nota. Finalmente, se valorará la actitud con un 10%.
Los criterios concretos de evaluación de cada proyecto y ejercicio se definirán y discutirán antes de cada ejercicio en relación a los resultados de aprendizaje y los indicadores que se derivan.
Para evaluar la asignatura es imprescindible haber asistido como mínimo a un 70% de las clases.
Profesorado
Rubén Martínez
Doctor. Licenciado en Ciencias Políticas. Investigación cultural y social
María Fernanda Moscoso
Doctora. Licenciada en Antropología. Investigación. Arte
Mariona Moncunill
Doctora. Artista. Investigadora