Volver al Grado en Diseño

Expresión Gráfica II

Esta asignatura es la evolución natural de Expresión Gráfica I. Es una profundización significativa en las herramientas, lenguajes y métodos de expresión propias de cada uno de los diferentes ámbitos del diseño. A través de trabajos se incentiva una aproximación creativa del estudiante a cada uno de los códigos comunicativos y estéticos de cada uno de los ámbitos de diseño.

Aproximación al diseño audiovisual
La asignatura propone una aproximación práctica a los códigos, canales, métodos, tecnologías y medios de expresión propios del diseño audiovisual dentro de las pantallas. La grabación de vídeo y audio, la edición y la post-producción son fases que esta asignatura aplica en los trabajos que realizamos todos los estudiantes.

Aproximación al diseño de espacios
Trabajo de la creatividad mediante herramientas de representación gráfica asistidas por ordenador y un proceso de inmersión en el mundo de los materiales y del maquetismo. Se trabaja el espacio desde una doble vertiente: lenguaje bidimensional y tridimensional. Se potencia la visión global del espacio y el desarrollo de distintos lenguajes de expresión y comprensión del mismo. Descubriendo, constatando, diseñando y comunicando a través del mismo proceso expresivo.

Aproximación al diseño gráfico
Esta asignatura es una introducción a las herramientas y códigos básicos que conforman la práctica del diseño gráfico. Se quiere conocer las bases de la tipografía, forma, composición y color para dotar al alumno de competencias propias del diseño gráfico.

Aproximación al diseño de moda
La aproximación al diseño de moda se realiza mediante una introducción al patronaje. Se entiende el patronaje como un instrumento necesario para la construcción de una prenda. Asimismo, se entiende el proceso de construcción de una prenda como una investigación donde el volumen, el cuerpo, la tecnología y las formas son los elementos imprescindibles.

(*) El alumno puede escoger las asignaturas de Iniciación a los Proyectos y Expresión Gráfica según la mención que quiera cursar. Esta elección no afecta a la mención de itinerario. Esta asignatura tiene como objetivo principal introducir a los alumnos en las herramientas, los lenguajes y los métodos de expresión gráfica relacionados con los diferentes ámbitos del diseño.

 

  • Estudio: Grado en Diseño
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Segundo Curso
  • Tipo: Obligatoria
  • Código de asignatura: GDB062

Contenidos

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO

3. Estudio de las proporciones:
Composición. Equilibrio, tensión, positivo, negativo, profundidad, ejes, recorrido, jerarquías ...

  • La lectura: como el ojo humano lee la letra impresa.
  • La línea de texto y espacio entre palabras.
  • Cuerpo e interlineado.
  • Jerarquías.
  • Gris continuo.
  • Blancos. Composición.

4. Estudio de la forma y del volumen

  • Formas sintéticas y comprensibles.
  • Los pictogramas.
  • La letra y la palabra
  • Nomenclatura de las partes del tipo
  • La familia tipográfica. Clasificación
  • La forma y la contraforma.
  • Correcciones ópticas
  • Interletrado

5. Aplicación de diferentes tipos de prototipado:
Maquetación de paneles y uso de los utensilios: papel, cutter, cinta adhesiva, estera para cortar, cola de spray, lápiz, etc.


EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUDIOVISUAL

Análisis de las herramientas de expresión gráfica

  1. Dirección
  2. Producción
  3. Presupuesto

Aplicación de las diferentes técnicas de representación

  1. Adaptación y Dir. Artística
  2. Story Board
  3. Escenografía
  4. Concep Art

Estudio de las proporciones (el tiempo)

  1. Animática

Aplicación de los diferentes tipos de prototipaje

  1. Visita externa a un estudio/productora
  2. Desarrollo de la dirección artística de un producto audiovisual

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES

- Análisis de las herramientas de expresión gráfica (deconstrucción)
La organización de la asignatura contempla que se desarrollen simultáneamente durante cada semestre las herramientas de representación gráfica asistidas por ordenador con la inmersión en el mundo de los materiales y del maquetismo. El temario está creado de manera global para enlazar conceptos y mantener siempre una visión abstracta y global de los espacios trabajados.

- Aplicación de las diferentes técnicas de representación.
Representación del espacio, abstracción y esquematización de formas y conceptos, proceso de síntesis formal y conceptual.
Investigación y constatación de diferentes lenguajes expresivos. Asimilación y adaptación buscando un lenguaje propio.

- Estudio de las proporciones / Estudio de la forma y del volumen
Creación de un proyecto global. Representación y expresión plana y volumétrica de un proyecto creado en el imaginario de cada alumno. Trabajo a nivel individual mediante técnicas avanzadas de representación. Exposición final con láminas de síntesis, representación del proceso ejecutivo y creativo y defensa verbal correspondiente.

- Aplicación de diferentes tipos de prototipado
Diseño y construcción de los diferentes proyectos propuestos. Técnicas y materiales correspondientes.
Exploración del uso del fotomontaje como medio de expresión.


EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA

1. Análisis de las herramientas de expresión gráfica y estudio de las proporciones

  • Estudio anatómico del cuerpo para poder desarrollar sus códigos en el patrón.
  • Tipologías del cuerpo humano.
  • Pasar del plano al volumen y viceversa.
  • Análisis de la holgura; estudio del espacio entre el cuerpo y la prenda.
  • Iniciación al Taller, imprescindible para un buen desarrollo de la materia y formación del alumno el tener conocimiento de la maquinaria.

2. Estudio de la forma

  • Estudio de las bases del Cuerpo.
  • Nomenclatura del patrón de Cuerpo y desarrollo del patrón utilizando la nomenclatura.
  • Patrón base de cuerpo y vestido, con y sin mangas, para tejidos plana y circular
  • Tabla de medidas.
  • Ejercicios guiados por el profesor de transformaciones de las bases aplicando las tecnicas aprendidas.
  • Investigación de acabados en plana y punto.
  • Estudio del patrón sin pinza de pecho en el volumen del cuerpo para punto y plana.

3. Estudio del volumen y aplicación de distintos tipos de prototipaje

  • El movimiento. Asociación de la manga con el cuerpo.
  • Patrón base y códigos de manga montada para plana y punto.
  • La pinza como el primer elemento de volumen.
  • Ejercicios de traslados de pinza de pecho.
  • Volumetría y aplicación de las técnicas de volumen al patrón.
  • Tipologías de mangas I
  • Realización de ejercicios manipulando la manga y aplicando técnicas de volumen.

Resultados de Aprendizaje

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO

  • Conoce diferentes herramientas de expresión gráfica como el correcto uso de la tipografía, el color y la composición.
  • Estructura y jerarquiza gráficamente la información visual.
  • Escoge la herramienta de expresión más adecuada para representar de forma gráfica o audiovisual diferentes proyectos en función de sus características.
  • Reconoce la semiótica de la forma, tipografía y color y su función comunicativa.
  • Visualiza resultados de diferentes técnicas de representación gráfica y analiza el proceso con el que se ha realizado.
  • Conoce las proporciones, formas y volúmenes en las diferentes técnicas de representación vinculadas al diseño.
  • Aplica sus conocimientos, la comprensión y sus capacidades de resolución de problemas en el ámbito profesional del diseño de forma creativa e innovadora.
  • Utiliza las herramientas adecuadas para desarrollar una investigación previa al proceso de creación.
  • Cita las fuentes del proceso de investigación.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUDIOVISUAL

  • Visualiza un producto audiovisual, y es capaz de desglosar su estructura básica.
  • Aplica correctamente los diferentes tipos de planos, angulaciones y movimientos de cámara teniendo en cuenta su finalidad formal.
  • Aplica el conocimiento de las tres dimensiones cuando desarrolla productos audiovisuales.
  • Aplica sus conocimientos , la comprensión y sus capacidades de resolución de problemas en el ámbito profesional del diseño de forma creativa e innovadora.
  • Utiliza el lenguaje audiovisual y los diferentes recursos para expresar y presentar contenidos vinculados al conocimiento específico del ámbito.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES

  • Aplica correctamente, siguiendo los métodos expuestos en clase las diferentes técnicas de representación vinculadas a las diferentes disciplinas del diseño.
  • Ve resultados de diferentes técnicas de representación gráfica y analiza el proceso con el que se ha realizado.
  • Conoce las proporciones, formas y volúmenes en las diferentes técnicas de representación vinculadas al diseño.
  • Utiliza las proporciones formas y volúmenes en las diferentes técnicas de representación para realizar prototipos y comprobar su funcionalidad.
  • Aplica sus conocimientos, la comprensión y sus capacidades de resolución de problemas en el ámbito profesional del diseño de forma creativa e innovadora.
  • Lee planos bidimensionales de una manera profesional, entiende el espacio representado y recrea la tercera dimensión mentalmente. Realiza maquetas ajustadas a parámetros reales.
  • Aplica sus conocimientos, la comprensión y sus capacidades de resolución de problemas en el ámbito profesional del diseño de forma creativa e innovadora.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA

  • Utiliza adecuadamente las herramientas técnicas del patronaje y del movimiento para realizar patrones de cuerpo.
  • Aplica adecuadamente las técnicas del patronaje para realizar volúmenes.
  • Elabora correctamente patrones de siluetas de creación propia.
  • Evalúa e identifica las caracteristicas de cada pieza de ropa. Identifica y resuelve los problemas de los prototipos de tops, camisería y sudaderas.

Competencias Específicas

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUDIOVISUAL

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.

Evaluación

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO

  • Asistencia mínima en el aula: 70%
  • Evaluación contínua.
  • La correcta realización y presentación de los proyectos principales se valorará con un 80%.
  • La participación activa en clase, la colaboración con los compañeros y compañeras, la generosidad en el intercambio de ideas y recursos se valorarán con un 20%.

Es obligatoria la entrega de la totalidad de los proyectos y ejercicios planteados.


EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUDIOVISUAL

  • Es necesario un 70% de asistencia a las clases para ser evaluado.
  • La evaluación se realizará mediante la correcta elaboración y presentación del dossier de pre-producción y presentación de una adaptación audiovisual.

Dicha evaluación consta de las siguientes partes:
Dosier de venta:

  1. Introducción
  2. Situación contextual / propuesta escenográfica.
  3. Personajes
  4. Concept Art
  5. Presupuesto
  6. Calidad de la presentación

Teaser de venta:

  1. Story Board
  2. Animática
  3. Defensa Oral
  4. Tríptico de venta

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES

  • La participación activa en clase, foros temáticos organizados en el entorno virtual u otras plataformas, la puntualidad y la asistencia (70% obligatoria) se valorarán con un 10%
  • El seguimiento del trabajo realizado en el taller y en el ordenador se valorará con un 15%
  • La correcta realización y presentación del primer ejercicio se valorará con un 15%
  • La correcta realización y presentación del segundo ejercicio valorará con un 15%
  • La correcta realización y presentación del tercer ejercicio se valorará con un 15%
  • La correcta realización y presentación del proyecto y exposición final se valorará con un 30%

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA
Se evaluará la participación en clase.

  • Asistencia a clase obligatoria de un 70%
  • Examen semestral: se evaluará a través de un ejercicio la agilidad y la capacidad resolutiva. 25%
  • Entregas de prototipos definitivos. 25%
  • Seguimiento y entrega de los trabajos dirigidos en clase. 40%
  • Actitud y compromiso. 10%

Profesorado

Laura Tordera, Licenciada en Arquitectura. Comunicación. Lenguaje de representación

Laura Tordera

Licenciada en Arquitectura. Comunicación. Lenguaje de representación

David Martín, Graduado en Diseño Gráfico. Investigación en Arte y Diseño

David Martín

Graduado en Diseño Gráfico. Investigación en Arte y Diseño

Marta Morralla, Graduada Superior en Diseño de Moda. Patronaje

Marta Morralla

Graduada Superior en Diseño de Moda. Patronaje

Diego Suárez, Licenciado en Ingeniería (Telecomunicaciones). Artes digitales

Diego Suárez

Licenciado en Ingeniería (Telecomunicaciones). Artes digitales