Proyectos de Diseño de Moda III
Esta asignatura parte de las capacidades que ya tiene el alumno de posicionarse de forma crítica frente a situaciones de conflicto, reto e innovación, mediante diferentes metodologías y con resultados adecuados a los requerimientos del diseño de Moda. Específicamente, la asignatura parte de un encargo por parte de un cliente. El alumno desarrolla la capacidad de trasladar y amoldar su "universo" al de un tercero.
- Estudio: Grado en Diseño
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Cuarto Curso
- Tipo: Optativa
- Mención: Mención en Diseño de Moda
- Código de asignatura: GDVM04
Contenidos
- La organización de la asignatura contempla un único proyecto que se concreta en la elaboración de una propuesta del Diseño de Moda de una colección cápsula para una empresa de sector de Pronto Moda.
- Se trabajarán las diferentes etapas de una propuesta de Diseño de Moda de manera práctica en taller para concretar un proyecto.
- En el desarrollo del proyecto se utilizará la siguiente guía:
- Realización colección de moda por encargo: papel del diseñador: cómo abordar y cómo actuar.
- La Pronto Moda, necesidades y objetivos específicos de la empresa y del timing.
- El Análisis del "Briefing" del cliente.
- Las Tendencias: análisis de las tendencias actuales en: pasarela, street, vips, lifestyle, y actualidad.
- El Mercado: análisis del cliente final dos fases: cliente joven 15 a 25 años / cliente adulto de 30 a 35 años.
- El Casual Wear: comodidad, portabilidad, frescura, juventud, moda, tendencia, comercialidad.
- La vestibilitat comercial: el denim / tejano / pantalón, la camiseta, falda, cazadora / bombero y complementos.
- Planteamiento coleccion: color, tejidos, estampados, efectos, línea, prendas y looks adecuados a los dos grupos de edad.
- La materialización del proyecto según las necesidades del cliente.
Resultados de Aprendizaje
- Aplica correctamente una búsqueda crítica a una problemática real marcada por una figura de cliente (empresa o Institución).
- Genera procesos proyectuales específicos que se adaptan a los retos en el ámbito de la Pronto Moda.
- Aplica los conocimientos específicos del diseño de moda y research de tendencias en el desarrollo de un proyecto y realiza un dossier profesional del proyecto.
- Presenta de manera profesional un look completo y un book digital de desarrollo de colección atendiendo a patrones de comodidad y viabilidad comercial. Aplica una búsqueda crítica a una problemática real marcada por una figura de cliente (empresa o institución).
- Define objetivos de aprendizaje propios y diseña procesos de desarrollo coherentes y realistas con los objetivos definidos y con el tiempo de que dispone.
- Comunica a todo tipo de audiencias especializadas o no (clientes, fabricantes, proveedores ..), de forma clara y precisa, conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones, con un lenguaje especializado propio del diseño de moda.
Competencias Específicas
CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.
CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
CE7. Considera las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos del diseño, a fin de poderlos utilizar a nivel profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.
CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.
CE10. Contribuye de forma efectiva en estructuras de cooperación y colaboración al desarrollo de propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.
Evaluación
Se aplicará el sistema de evaluación continua.
- Primera propuesta (20%)
- Propuesta de anteproyecto (20%)
- Proyecto final (40%)
La asistencia, puntualidad, la participación activa en clase y los foros temáticosorganizados en el entorno virtual u otras plataformas supondrán el 20% restante de lanota final.
Para poder ser evaluado el alumno realizará las presentaciones de las diferentes fasestal y como se acuerde en clase.
Habrá elaborar un dossier del proceso de trabajo en formato DIN A4.
- Primera propuesta x 20% + Anteproyecto x 20% + Proyecto final x 40% + participación20%
Los criterios concretos de evaluación de cada proyecto y ejercicio se definirán y discutirán antes de cada ejercicio.
Profesorado
Elisa Amann
Doctoranda. Diseño de Moda. Coordinadora del Máster en Diseño, Tecnología e Innovación en Moda
Adriana Dumon
Diseñadora y directora creativa