Técnicas Infográficas I
Es una asignatura que pone en práctica herramientas de representación gráfica asistidas por ordenador específicas de los procesos de diseño de espacios como Atocad 3d, 3DMax, Vray, y Lumion. Utilizando el método formativo flipperclassroom se potencia no sólo el carácter operativo de los programas de representación sino también sus cualidades proyectivas y de creación.
- Estudio: Grado en Diseño
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Tercer Curso
- Tipo: Optativa
- Mención: Mención en Diseño de Interiores
- Código de asignatura: GDVI23
Contenidos
- Aprendizaje y control del espacio en tres dimensiones y el correcto posicionamiento en los planos de trabajo virtuales de Autocad.
- Aprendizaje de las diferentes herramientas de Autocad para generar y editar geometría tridimensional para posteriormente generar su planimetría. ser exportada la geometría 3D a otros softwares (3DMax, Lumion, etc), imprimirla en 3d o por otros procesos industriales como fresar, tornear, etc.
- Introducción a las físicas virtuales de 3DMax. Creación y edición de las diferentes fuentes lumínicas vray y nativas. Creación, control y edición de la camara, creación básica de materiales y texturas basados en el motor de render VRAY,
- Control del mapeado de texturas y acabados de los materiales
- Importación, gestión y edición de librerías propias y externas.
- Planificación estratégica para abordar proyectos infográficos 3D.Enquadraments, composición, lenguajes visuales, etc.
- Control básico de los settings de VRAY para una correcta optimización en los tiempos de render o animación.
- Introducción a las físicas de Lumion. Creación edición de fuentes lumínicas, entorno, control de la cámara, aplicación de materiales y texturas.
- Control de las librerías propias y externas.
- Aprender a dotar a las animaciones de los proyectos de una narrativa coherente, emocional y descriptiva de acuerdo con las necesidades del proyecto.
- Aprendizaje de los diferentes lenguajes visuales posibles en función del timing del proyecto, fase del proyecto, relevancia, etc.
- Modificaciones básicas de los renders en Photoshop.
- Introducción a la postproducción con After effecs los audiovisuales y renders.
- Creación con garantías de un archivo 3d para posteriormente ser impreso en 3D (prototipo rápido).
Resultados de Aprendizaje
- Genera imágenes y modelados precisos en AutoCAD 3D aplicado a levantamientos espaciales.
- Anima imaginativamente recorridos espaciales cortos.
- Ilumina adecuadamente escenas con luz diurna.
- Se desarrolla correctamente en contextos de interacción virtual mediante el uso de las TIC.
Competencias Específicas
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
Evaluación
- La participación activa en clase, foros temáticos organizados en el entorno virtual u otras plataformas, la puntualidad y la asistencia (70% obligatoria) se valorarán con un 10%
- El seguimiento del trabajo realizado en el ordenador es un 15%
- La correcta realización y presentación de los 4 ejercicios propuestos se valorarán con un 60% (10% + 15% + 15% + 20%)
- El seguimiento del trabajo realizado en el taller (expresión de proyectos) se valorará con un 15%
Profesorado
Ricard Marimón
Graduado en Diseño Industrial