Volver al Grado en Diseño

Animación Digital I

Obtener las herramientas suficientes (tanto técnicas como creativas) para ser capaz de crear, de forma independiente, productos audiovisuales, utilizando para ello las técnicas de animación tanto 2D como stop motion.

Conocer las caréncias y benefícios de la utilización de una u otra técnica de 2D o stop motion en base a los diferentes formatos del diseño audiovisual.

  • Estudio: Grado en Diseño
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Tercer Curso
  • Tipo: Optativa
  • Mención: Mención en Diseño Audiovisual
  • Código de asignatura: GDVA03

Contenidos

Módulo 1: Principios básicos de animación
Lenguaje del movimiento.
Leyes de la animación ( 12 principios básicos)

Módulo 2: Procesos de producción en la animación tradicional 2D y Stop Motion

Módulo 3: Técnicas de animación stop motion
Plastilina en plano.
Pixilación orgánica.
Pixilación Inorgánica.
Pixilación Humana.
Papeles recortados (Cut‐out)
Visionado de otras técnicas: Animación con arena y similares, pintura sobre cristal, animación experimental, etc.

Módulo 4: Proyecto Final
Planteamiento, desarrollo y evaluación de un proyecto final.

Resultados de Aprendizaje

Aplica el lenguaje del movimiento y las principales leyes de la animación (Timing, Ritmo, Arcos y Anticipación)
Utiliza las tècnicas 2D y Stop Motion para realizar pequeñas producciones audiovisuales en animación.
Conoce los principales referentes de la história de la animación 2D y Stop Motion.
Trabaja con las técncias de 2D y Stop Motion de forma creativa.
Aplica sus conocimientos, la comprensión y sus capacidades de resolucción de problemas en el ámbito profesional del diseño de forma creativa e innovadora.
Utiliza el lenguaje audiovisual y los diferentes recursos para expresar y presentar contenidos vinculados al conoccimiento específico del ámbito audiovisual.

Competencias Específicas

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.

CE10. Contribuye de forma efectiva en estructuras de cooperación y colaboración en el desarrollo de propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.

CE11. Planifica y organiza eficientemente, los procesos de trabajo, propios o de equipo, de un proyecto de diseño, estructurando y priorizando las fases, tareas y responsabilidades, y, posteriormente evaluando los resultados obtenidos según los retos planteados.

Evaluación

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Observació de la participació, proves específiques, examens, realització de treballs o projectes, seguiment del treball realitzat.

CRITERIOS ESPECÍFICOS: Los criterios de evaluación de cada ejercicio se expondrán previamente al alumno con un enunciado de ejercicio.

La nota final se obtendrá de la media aritmética de:

- La correcta realización y presentación de ejercicios de corta duración. La suma de estos no superará el 40% de la nota.
‐ La correcta realización y presentación pública del proyecto/ejercicio final se valora con un 40%
‐ La participación activa en clase, se valorara con un 20%.
- Para ser evaluado es necesario un 70% de asistencia a las clases.

Profesorado

Frank María, Doctorando. Licenciado en Bellas Artes. Coordinador del itinerario de Diseño Audiovisual. Animación Stop Motion

Frank María

Doctorando. Licenciado en Bellas Artes. Coordinador del itinerario de Diseño Audiovisual. Animación Stop Motion