Técnicas Infográficas II
Esta asignatura permite seguir explorando la representación asistida por ordenador profundizando en el conocimiento de nuevas herramientas digitales. Se pone el foco en el diseño de interfaz o diseño para pantalla de piezas interactivas, se realiza una introducción a UX UI para web y apps. Se realizan prototipos de aplicaciones y se introduce al estudiante en el manejo de las plataformas Wordpress y WebFlow.
- Estudio: Grado en Diseño
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Tercer Curso
- Tipo: Optativa
- Mención: Mención en Diseño de Interiores
- Código de asignatura: GDVI73
Contenidos
Generación de modelos 3d avanzados a partir del software Autocad 3d y 3DMax / vray según la siguiente relación:
-Principales modificadores de modelado más utilizados en arquitectura e interiorismo.
Utilización de materiales y ajuste del mapeado avanzados a las geometrías.
-Luces vray ies.
-Càmeras y animación básica.
-Renderitzat y postproducción.
-Settings Vray.
-Materiales avanzados Vray.
-Motor de render Vray.
-Dominio de las físicas de Lumion.
-Postproducción avanzada en Lumion.
Retoque y postproducción avanzado con Premiere / After Effecs.
Resultados de Aprendizaje
- Genera imágenes y audiovisuales virtuales 3D, con un marcado carácter descriptivo y emocional de proyectos espaciales.
- Anima imaginativamente recorridos espaciales con 3DMax y Lumion.
- Ilumina adecuadamente escenas con luz diurna y luz artificial para entornos nocturnos.
- Relaciona correctamente entre sí los programas de dibujo y rendaritzat 3D y los aplica convenientemente.
- Renderiza creativamente imágenes producidas en 3D utilizando los programas de software fundamentales para la disciplina del diseño de espacios interiores.
- Dotar a los audiovisuales / videos de una narrativa y lenguaje cinematográfica adecuada para cada proyecto.
- Aplica sus conocimientos, la comprensión y sus capacidades de resolución de problemas en el ámbito profesional del diseño de forma creativa e innovadora.
Competencias Específicas
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
Evaluación
La participación activa en clase, foros temáticos organizados en el entorno virtual u otras plataformas, la puntualidad y la asistencia (70% obligatoria) se valorarán:
- La correcta realización y presentación de los 5 ejercicios propuestos se valorarán con un 60% (20% + 20% + 20% + 20% + 20%)
Profesorado
Ricard Marimón
Graduado en Diseño Industrial