Grado en Diseño
Crisal Rodríguez
Licenciada en Biología. Neurociencia. Artista. Innovación cultural
Titulaciones y formación académica
- Licenciada en Biología, enfocada en neurociencia y salud humana. Universidad Autónoma de Barcelona (2004-2009)
- Entrenamiento actoral y del movimiento. Keep Moving, Colegio del Teatro, Escuela Internacional de Teatro y MOVEO (2012-actualidad)
Actividad y/o trayectoria profesional
- Formada como bióloga enfocada en la neurociencia y la salud humana (UAB), investiga en Psicología de la percepción (UB-UPF). Posteriormente se dedicó de forma autónoma a la pedagogía de las ciencias y el acompañamiento educativo de alto nivel, colaborando con la web de referencia unPROFESOR.com y múltiples entidades formativas
- En esta segunda etapa se desarrolló como artista (Keep Moving, Colegio del Teatro, Escuela Internacional de Teatro y MOVEO), madurando el uso de su voz y su cuerpo como herramienta expresiva. Y en paralelo, investiga enfoques holísticos de salud, ampliando y profundizando en conceptos clave que articulan su trabajo creativo: cómo se forma la percepción, la identidad y la toma de decisiones a nivel personal y colectivo
- Actualmente, reparte su tiempo de trabajo creando y enseñado. Desde un punto de vista creativo, crea sus propias piezas: poesías y performances en las que la palabra y el cuerpo son su herramienta de trabajo principal. Es reconocida en el circuito de la literatura oral/poesía escénica Poetry Slam, a escala local e internacional. Su bagaje en neurociencia la lleva a crear eventos de divulgación desde un enfoque transdisciplinar y social, promoviendo la prevención en la salud física y mental desde nuevas formas rituales de relacionarnos. En el ámbito pedagógico, imparte clases de expresión y comunicación en universidades, así como talleres de Poetry Slam en institutos
Investigación
Investiga cómo se forma nuestra percepción, identidad y la toma de decisiones a escala personal y colectiva. Su trabajo está en el marco de la prevención de salud física y mental, a partir de la transferencia de conocimiento especializado a la sociedad. Propone partir de la cultura contemporánea y nuestras actividades rutinarias, con un enfoque sobre la base de la necesidad de crear nuevos espacios rituales, en los cuales podemos resignificar nuestros vínculos y relacionarnos de un modo más sensible con las formas de vida.
Obra
- Amor y otras drogas. Conferencia performativa (2015)
- ¡Es que yo soy así! Conferencia performativa (2016-2018)
- Actuaciones poéticas destacadas en El Mercat de les Flors, CCCB, MNAC (Barcelona), en Palacio Cibeles y La Residencia de Estudiantes (Madrid)
- Cia. Con.Ciencia. Inicialmente impulsada como productora cultural, tiene una trayectoria de siete años creando espacios tipo Open mic transdisciplinares y conferencias performativas, aunando arte y ciencia como parte de la cultura contemporánea de Barcelona y fomentando la cultura de base
- ACTION! Festival, festival transdisicplinar de Poesía, Performance y Ciencia (2015-2019)
Reconocimientos
- Invitación a crear una performance propia para clausurar el Foro internacional sobre soledad no deseada y salud, promovido por el Ayuntamiento de Madrid (Palacio Cibeles, 2019)
- Invitación a actuar como Hada madrina de la Gala de Científicos (Zaragoza, 2019)
- Subcampeona de Poetry Slam Barcelona. Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (2018)
- Representante de Poetry Slam Barcelona en la Final Nacional. Ciudad Real (2017)
- Profesora de biología de la web unPROFESOR, siendo referente en los países de habla hispana-española
- Grado en Diseño