Programación para Diseñadores
El objetivo principal de la asignatura es aportar al alumno el conocimiento del lenguaje y los conceptos de creación gráfica y de interacción a partir de código y algoritmos. Está pensada para alumnos que comienzan desde cero, puede seguirse con tranquilidad sin conocimientos previos. La asignatura presenta proyectos que mezclan programación con diseño y salen de los programas comerciales convencionales.
- Estudio: Grado en Diseño
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Cuarto Curso
- Tipo: Optativa
- Mención: Mención en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
- Código de asignatura: GDVG44
Contenidos
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN
Contenidos y aplicación de la asignatura dentro del proceso de trabajo del diseñador gráfico.
BLOQUE 2: PROGRAMACIÓN
¿Qué significa programar?
Entornos de programación para diseñadores.
Processing: herramientas de referencia y de consulta.
BLOQUE 3: HELLO WORLD
Pasos genéricas en programación. Un nuevo lenguaje.
Coordenadas en el espacio, geometría y modelos de color.
BLOQUE 4: AUTOMATIZACIÓN
Variables y bucles de repetición. Condicionales.
Gráfica generativa: la aleatoriedad y el ruido.
BLOQUE 5: ANIMACIÓN E INTERACCIÓN
Animación mediante algoritmos. Funciones.
Interacción: teclado, mouse, eventos.
BLOQUE 6: IMAGEN Y TIPOGRAFÍA
Licencias y propiedad intelectual de imágenes, audio, tipografías, datos y material.
Manipulación de la imagen con resultados gráficos.
Tipografía generativa.
BLOQUE 7: AUTOMATIZACIÓN II
Agentes gráficos.
BLOQUE 7: VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Planteamientos gráficos de visualización.
Resultados de Aprendizaje
- Relaciona y utiliza diferentes herramientas para crear proyectos en los que se pueden integrar piezas gráficas programadas.
- Conoce y utiliza adecuadamente la nomenclatura específica.
- Entiende y aplica los proyectos de diseño gráfico los algoritmos, la gráfica generativa y la visualización de datos.
- Recoge y visualiza gráficamente grandes volúmenes de datos.
- Aplica sus conocimientos, la comprensión y sus capacidades de resolución de problemas en el ámbito profesional del diseño de forma creativa e innovadora.
Competencias Específicas
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
Evaluación
- La correcta realización y presentación de los trabajos dirigidos (entregas semanales o quincenales) se valorará con un 90% de la nota.
- La asistencia a las sesiones de clase, el trabajo fuera del aula y el esfuerzo se valorará en un 10% de la nota.
Profesorado
Anna Carreras
Licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones. Artista digital. Programadora