Volver al Grado en Diseño

Historia de la Moda I

En esta asignatura se propone una visión profundizada de las distintas corrientes en la historia de la indumentaria, desde sus inicios hasta finales del siglo XIX. En cada uno de los períodos, se trabajará, además de las características de los trajes, el contexto histórico, social y de pensamiento, con la voluntad de comprender el porqué del devenir de las tendencias. Además, se trabajará la incidencia de cada una de las corrientes en la contemporaneidad, con la voluntad de que los estudiantes aprendan, además del conocimiento histórico, a utilizar esta información como una herramienta de gran utilidad durante su proceso creativo. Emplear la historia de la moda como elemento de gran utilidad durante el proceso creativo observando las principales corrientes que la conforman, desde la prehistoria hasta el siglo XIX, para conocer el contexto social, cultural, histórico y filosófico de cada momento, comprendiendo tan mismo los motivos por los que se adoptan las diferentes formas de vestir. Adaptar los elementos que conforman la moda del pasado a gustos, tendencias y necesidades actuales.

  • Estudio: Grado en Diseño
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Tercer Curso
  • Tipo: Optativa
  • Mención: Mención en Diseño de Moda
  • Código de asignatura: GDVM33

Contenidos

  1. Introducción a la cultura, a la antropología y el sistema de la moda
  2. Motivos y funciones de la moda.
  3. Historia de la moda a lo largo de la historia
  • la Prehistoria
  • El Antiguo Egipto
  • La Antigüedad Clásica
  • Bizancio
  • Alta y baja Edad Media
  • El Renacimiento (s. XVI)
  • EL barroco (s. XVII)
  • El Rococó (s. XVIII)
  • La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico
  • el Romanticismo
  • La moda finisecular

Resultados de Aprendizaje

  • Evalúa los elementos y los códigos de la indumentaria, su impacto y su función dentro de la sociedad.
  • Utiliza el lenguaje propio del ámbito del diseño de moda para la comunicación profesional.
  • Muestra haber adquirido conocimientos avanzados y comprensión de los aspectos teóricos y prácticos con profundidad
  • Aplica los conocimientos de la historia de la moda desde los orígenes hasta el siglo XX en el análisis de tendencias.
  • Analiza los elementos y los códigos de la indumentaria, su impacto y función frente a la sociedad.
  • Se expresa con el lenguaje propio del ámbito del diseño de moda para la comunicación en entornos profesionales.
  • Muestra haber adquirido conocimientos avanzados y comprensión de los aspectos teóricos y prácticos con profundidad.
  • Analiza conocimientos propios del ámbito y su contextualización en entornos nacionales e internacionales.
  • Muestra habilidades para el análisis desde una perspectiva global e integral poniendo en relación elementos sociales, culturales, económicos y políticos según corresponda.

Competencias Específicas

CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

Evaluación

  • 2 trabajos autónomos (60%)
  • Examen (30%)
  • Evaluación continua (10%)

Profesorado

Sílvia Rosés, Doctora. Licenciada en Historia del Arte. Investigación

Sílvia Rosés

Doctora. Licenciada en Historia del Arte. Investigación