Taller de Audiovisual III
Desarrollar una propuesta de anteproyecto, a partir de técnicas de brainstorming, de creación rápida, alternadas con otras de análisis y puestas en común. Esta investigación, tanto conceptual, tecnológica como material, debe dar lugar a la definición de una propuesta de anteproyecto. Desde un punto de vista conceptual, nos centraremos, no sólo en la ideación del proyecto, sino también en asegurar su coherencia desde un pensamiento situado y comprometido con su realidad. Desde el punto de vista formal, el objetivo es acabar generando un primer prototipo funcional.
- Estudio: Grado en Diseño
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Cuarto Curso
- Tipo: Optativa
- Mención: Mención en Diseño Audiovisual
- Código de asignatura: GDVA34
Contenidos
Procesos de experimentación tecnológica, estética y matérica:
- Experimentación en técnicas audiovisuales de gran formato.
- Experimentación en técnicas audiovisuales interactivas para distribuació por la red.
- Experimentación en técnicas audiovisuales interactivas relacionadas con el hardware de código abierto.
- Experimentación en técnicas audioviuals relacionadas con espacios inmersivos.
- Experimentación en técnicas audiovisuales relacionadas con realidad aumentada.
- Experimentación en técnicas audiovisuales relacionadas con transmedia.
Procesos de ideación de proyectos:
- Técnicas de brainstorming
- Técnicas de cooperación.
Redacción de un ante-proyecto:
- Partes en que debe contar un anteproyecto
- Técnicas para explicar audiovisualmente anteproyectos.
- Técnicas de presentación en público de proyectos.
Resultados de Aprendizaje
- Sabe realizar un proceso de experimentación formal, matérica, tecnológica y sabe extraer conclusiones sobre su aplicación en un proyecto.
- Sabe realizar un anteproyecto argumentando el interés, viabilidad, y motivaciones para realizarlo.
- Construye, a través del registro, un marco referencial cultural, artístico, y estético, desde el que poder desarrollar un proyecto de diseño.
- Argumenta con rigor un proceso de investigación en diseño utilizando metodologías variadas.
- Utiliza los medios a su alcance para crear objetos de diseño transmedia.
Competencias Específicas
CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.
CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
CE7. Considera las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos del diseño, a fin de poderlos utilizar a nivel profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.
CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.
CE10. Contribuye de forma efectiva en estructuras de cooperación y colaboración al desarrollo de propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.
Evaluación
Los porcentajes de evaluación de cada ejercicio son los siguientes:
- Ejercicio 1. Creación del imaginario audiovisual 25%
- Ejercicio 1. Experimentaciones tecnológicas. 25%
- Ejercicio 2. Creación de un anteproyecto. 25%
- Ejercicio 4. Presentación pública del anteproyecto. 25%
Profesorado
Mireia Feliu
Doctora. Licenciada en Bellas Artes. Coordinadora del Departamento de Proyectos del Grado en Diseño y del Trabajo Final de Grado