Volver al Grado en Diseño

Lenguajes Audiovisuales I

Esta asignatura forma parte de la materia de Arte y ofrece al estudiante una aproximación tanto teórica como práctica a los lenguajes audiovisuales.

Comenzaremos analizando los códigos que nos permitirán descifrar y analizar con un sentido crítico la producción de lenguajes audiovisuales en las prácticas artísticas y comprender sus transformaciones desde la fotografía, el cine, el video arte o la instalación. Trabajaremos referentes de arte contemporáneo que nos permitirán aproximarnos a la imagen y sus procesos de forma sensible y compleja. Experimentaremos con procesos de producción de lenguajes, entendiendo la imagen como una herramienta de investigación y creación de discursos visuales.

  • Estudio: Grado en Diseño
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Segundo Curso
  • Tipo: Obligatoria
  • Código de asignatura: GDB002

Contenidos

A lo largo del semestre la asignatura se desarrollará en bloques temáticos a nivel teórico que introduzcan al estudiante en el discurso narrativo-visual. A estas clases teóricas se suman actividades prácticas en el taller planteadas para que el alumno desarrolle un proceso de experimentación tanto espacial como lumínico vinculado al medio audiovisual. Dichas actividades se complementan con un programa de ejercicios que el alumno deberá desarrollar en horas lectivas y no lectivas.

Bloque I. Medios de representación visual
Se mostrarán al alumno sistemas de experimentación relacionados con el lenguaje audiovisual. Los temas se desarrollarán partiendo de la evolución de los dispositivos relacionados con el medio audiovisual.

Temario 1. El dispositivo.
Temario 2. Fotografía y luz.
Temario 3. Fotografía y luz artificial.

Bloque II. Imaginarios visuales
Este bloque temático tiene como objetivo generar en el alumno el interés por la observación como elemento catalizador entre la imaginación y la conceptualización, incentivando en el alumno la capacidad de descifrar el lenguaje visual a través de la lectura y el visionado de los proyectos artísticos vinculados al medio audiovisual.

Temario 4. Identidades
Temario 5. Lo real / lo natural / lo artificial
Temario 6. Fotografía y ficción. La imagen construida
Temario 7. Investigación audiovisual
Temario 8. La imagen en el espacio

Resultados de Aprendizaje

  • Utiliza el lenguaje audiovisual y sus diferentes recursos para expresar y presentar contenidos vinculados al conocimiento específico de su ámbito.
  • Realiza procesos de evaluación sobre la práctica y de otras maneras de forma crítica y responsable.
  • Muestra buena comprensión e interpretación de los valores simbólicos y culturales que contextualizan las diferentes representaciones visuales.
  • Comprende el papel fundamental de las diferentes variantes de la imagen (fotografía, vídeo e instalación).
  • Muestra conocimientos básicos y habilidades técnicas y expresivas en la realización fotográfica y de videoarte.

Competencias Específicas

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.

CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.

Evaluación

Se valorará con un 90% de la nota final la correcta realización y presentación de cada unos de los proyectos.
Se valorará con el 10% restante la participación activa en clase.

La nota final se calculará de la siguiente manera:

  • 20% Proyecto 1. (3 bloques de ejercicios)
  • 20% Proyecto 2. (2 bloques de ejercicios)
  • 20% Proyecto 3.
  • 30% Proyecto 4.
  • 10% Participación activa

Es necesario el 70% de la asistencia a clase para poder ser evaluado.

Profesorado

Rebecca G. Mutell, Doctora. Licenciada en Bellas Artes (Imagen)

Rebecca G. Mutell

Doctora. Licenciada en Bellas Artes (Imagen)

Joaquín Jordán, Doctorando. Graduado en Bellas Artes. Arte y tecnología de la imagen

Joaquín Jordán

Doctorando. Graduado en Bellas Artes. Arte y tecnología de la imagen