Volver al Grado en Diseño

Creación y Autoría Digital IV

Formar a los estudiantes en la lectura, interpretación, diseño y análisis de proyectos interactivos desde una concepción del diseño audiovisual, tanto en su estructura, contexto y dinámica como en su estilo audiovisual y de interacción.

  • Estudio: Grado en Diseño
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Cuarto Curso
  • Tipo: Optativa
  • Mención: Mención en Diseño Audiovisual
  • Código de asignatura: GDVA54

Contenidos

Los lenguajes de programación que se tratarán son los siguientes:
- Processing
- PureData

El hardware con el que se aprenderá a operar:
- Arduino
- Sensores: pulsadores, detectores de presencia, PULSOMETROS, y otros, motores, relés.
- Microsoft Kinekt
- Leds
- Proyecciones

Resultados de Aprendizaje

  • Domina los procesos de conceptualización, diseño y desarrollo de una aplicación interactiva y / o multiplataforma (online y off-line).
  • Resuelve a nivel profesional las Diferentes Tecnologías y lenguajes para una elicaz <implementación de una aplicació interactiva.
  • Optimiza el material multimedia según las necesidades del medio al que se dirige.
  • Domina las técnicas de montaje, estructuración de la información y conexión de contenidos.
  • Aplica sus conocimientos, la comprensión y sus capacidades de resolución de problemas en el ámbito profesional del diseño de forma creativa e innovadora.

Competencias Específicas

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.

CE11. Planifica y organiza eficientemente, los procesos de trabajo, propios o de equipo, de un proyecto de diseño, estructurando y priorizando las fases, tareas y responsabilidades, y, posteriormente evaluando los resultados obtenidos según los retos planteados.

Evaluación

Los estudiantes bajo unos enunciados de ejercicios trabajará con libertad a la hora de escoger el proyecto bajo la tutela del profesor. Deberán desarrollar:
• Entregas de desarrollo de proyecto (Evalución continua): 20%
• Proyecto de interacción personal: 15%
• Proyecto final (dossier y exposición oral): 45%
• Teaser de proyecto: 20%.

Profesorado

Mónica Rikić, Licenciada en Bellas Artes. Arte electrónico y programación creativa

Mónica Rikić

Licenciada en Bellas Artes. Arte electrónico y programación creativa