Volver al Grado en Diseño

Construcción e Instalaciones I

Esta asignatura tiene como objetivo principal la introducción a los estudiantes al conocimiento de la materialidad de los proyectos y obras de diseño de interiores desde dos vertientes fuertemente interrelacionadas tradicionalmente conocidas como construcción e instalaciones.

Es una asignatura particularmente centrada, por un lado, en el conocimiento de los materiales, por la otra, en el conocimiento, la capacidad reflexiva y la formación de criterio sobre el confort ambiental, la sostenibilidad, la acústica y los sistemas de control vinculados a todos ellos.

  • Estudio: Grado en Diseño
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Tercer Curso
  • Tipo: Optativa
  • Mención: Mención en Diseño de Interiores
  • Código de asignatura: GDVI43

Contenidos

Bloque I. Construcción I

1. Iniciación al conocimiento de los Materiales
1.1. Estudio de cada uno de los materiales básicos utilizados en la construcción de espacios interiores:
Petris - cerámicos - metálicos - cementosos - maderas - polímeros - cristales - tizas - cal - pinturas.
2. Identificación, clasificación y aplicación de los materiales en los espacios.
3. Aplicación práctica

  • Si las circunstancias lo permiten se hará alguna visita de obra o sesiones con industriales para ver la aplicación práctica de lo comentado en las clases.

Bloque II. Instalaciones I

1. El confort
1.1. El concepto de confort en el espacio interior
1.2. Análisis y definición de los parámetros que lo definen
1.3. Diseño de instalaciones vs diseño de espacios.
2. Sistemas vinculados al confort
2.1. aire
2.2. Ventilación / extracción
2.3. acústica

Resultados de Aprendizaje

  • Conoce los Diferentes materiales utilizados habitualmente en el diseño de espacios.
  • Clasifica los materiales más adecuados para cada sistema constructivo.
  • Identifica los diferentes maerials según sus características.
  • Identifica los parámetros que definen el confort del espacio.
  • Conoce y analiza de manera crítica los diferentes sistemas de calidad y de acondicionamiento del aire y sus implicaciones en el espacio
  • Conoce y analiza de manera crítica los requerimientos acústicos del espacio.

Competencias Específicas

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE7. Considera las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos del diseño, a fin de poderlos utilizar a nivel profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.

CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.

Evaluación

  • Media ponderada de los exámenes (60%).
  • Media ponderada del proceso y los resultados de los ejercicios y trabajos realizados durante el curso (20%).
  • Interés y aprendizaje (20%).

Es necesaria la asistencia del 70% de las clases para poder ser evaluado.
Se pueden realizar autoevaluaciones o evaluaciones colectivas con el resto de compañeros en alguno de los trabajos solicitados.

Profesorado

Jordi Planelles, Arquitecto. Máster en Baubiologie. Especializado en materiales, tecnología de la construcción y rehabilitación

Jordi Planelles

Arquitecto. Máster en Baubiologie. Especializado en materiales, tecnología de la construcción y rehabilitación

Fran Díaz, Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Fabricación digital. Innovación social

Fran Díaz

Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Fabricación digital. Innovación social