Go back to Bachelor Degree in Design

Interior Design Projects III

Convocando la figura de un encargo real o caso de estudio concreto, esta asignatura parte de las capacidades que ya tiene el alumno de posicionarse de forma crítica ante situaciones de conflicto, reto, innovación, etc. mediante diferentes metodologías y con resultados adecuados a los requerimientos del diseño de interiores.

  • Studies: Bachelor Degree in Design
  • Credits: 6 ECTS
  • Year: Fourth year
  • Type: Elective
  • Mention: Mention in Interior Design
  • Subject code: GDVI04

Sinopsis

¿Qué son los IN-BETWEEN SPACES? ¿De qué manera pueden ayudar a mejorar la HABITABILIDAD de las calles, de los espacios colectivos y domésticos? ¿Qué papel juega el APRENDER A VER en el diseño de los espacios? En el contexto de la que denominamos THE CARE CITY, basada en el lema: “si cuidamos la ciudad, la ciudad nos cuidará”, en este curso pondremos especial énfasis en el rol de los espacios intermedios, IN-BETWEEN SPACES, como ámbitos de intervención a diferentes escalas, para reflexionar sobre la importancia de las relaciones entre ADENTRO y AFUERA y de su transformación a través de dos tipos de proyectos: HABITAR LA CALLE y UMBRALES DOMÉSTICOS. Se propondrán varias actividades de aprendizaje: VISITAS Y TALLERES TEMÁTICOS: se desarrollarán trabajos relacionados con la experiencia vivencial y la percepción del espacio a través de visitas a obras o exposiciones, del cine, del caminar, de la multiperspectiva ( fotografía+dibujo+maqueta), herramientas fundamentales e imprescindibles para desarrollar la capacidad de “APRENDER A VER”

Objetivos de la asignatura

HABITAR LA CALLE y UMBRALES DOMÉSTICOS. Se propone el reto de desarrollar dos proyectos a lo largo del semestre y de articular las propuestas proyectuales con una serie de reflexiones teóricas y de visiones críticas alrededor de los In-BETWEEN SPACES. Se tendrá que realizar también una BITÁCORA de curso, una recopilación de todas las actividades que se realizarán dentro y fuera del aula, que se convertirá en un verdadero diario de viaje que permitirá articular las diferentes experiencias y formatos de aprendizajes.

ENTENDER / INTERPRETAR/ FORMULAR/ TRANSFORMAR+COMUNICAR. Se trata de un aprendizaje progresivo en etapas para desarrollar proyectos transformadores de espacios a través de la comprensión articulada de varios agentes, entidades y factores

Diseñar es TRANSFORMAR / Proyectar es INVESTIGAR. Se consolidan una serie de conocimientos aprendidos en los cursos anteriores, así como la aplicación de unas nuevas herramientas teóricas y prácticas

Designing the Care City. In-between spaces, es un curso que permite adquirir herramientas para comprender y analizar un contexto, para después tomar decisiones que permitan transformarlo a través de un proyecto de intervención en el espacio. Se trata de idear, concebir y desarrollar varios tipos de proyectos de In-Between Spaces proponiendo acciones transformadoras: Interacciones (Acciones que se ejercen recíprocamente entre dos o más objetos, personas, agentes, fuerzas, funciones) / Interfases (Conexiones o fronteras comunes entre dos elementos o sistemas independientes/ Interferencias (Acciones y efectos de interferir. Cruzar, interponer algo en el camino de otra cosa, o en una acción).

La diferente manera de utilizar las “cartas de juego” de cada alumno (como sugiere Italo Calvino en “Il castello dei destini incrociati”) abrirá camino a múltiples interpretaciones del contexto en el cual tendrán que actuar y permitirá desarrollar soluciones variadas para la realidad que se querrá transformar.

Resultados de aprendizaje

  • Integra conocimientos, habilidades y aptitudes del imaginario espacial propio y los transfiere adecuadamente a situaciones proyectuales nuevas y determinadas
  • Verifica los procesos y metodologías proyectuales con los diferentes agentes implicados en el proyecto (usuarios, clientes) a través de los recursos del prototipado y la simulación
  • Programa eficazmente las capacidades de trabajo propias en procesos proyectuales de equipo específicos del diseño de interiores en las diferentes fases del proyecto
  • Utiliza de forma crítica y coherente con el proyecto los lenguajes y recursos expresivos más adecuados para presentar las ideas, problemas y soluciones del diseño
  • Experimenta espacios a través de la vivencia personal y desarrolla capacidades analíticas y sintéticas para transformarlos en referentes del proyecto
  • Avanza a través de diferentes alternativas (ensayo-error) adquiriendo visión crítica para tomar decisiones de manera autónoma

Ampliar información

Teachers

Pía Fontana, Architect and Urban Planner. Specialized in the design of public, educational and exhibition spaces

Pía Fontana

Architect and Urban Planner. Specialized in the design of public, educational and exhibition spaces