Volver al Grado en Bellas Artes

Taller de Dibujo I

Esta asignatura forma parte de la materia Comunicación, Expresión y Documentación, y tiene por función que el estudiante aprenda a utilizar el dibujo de modo versátil, como forma de observar, comprender, registrar y comunicar aspectos del mundo que le rodea.

  • Estudio: Grado en Bellas Artes
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Primer Curso
  • Tipo: Formación Básica
  • Código de asignatura: GBA02

Descripción

Esta asignatura forma parte de la materia Comunicación, Expresión y Documentación, y tiene por función que el estudiante aprenda a utilizar el dibujo de modo versátil, como forma de observar, comprender, registrar y comunicar aspectos del mundo que le rodea. El punto de partida, pues, es la curiosidad que se articula mediante una mirada que interroga atenta lo que tiene alrededor, y que está dispuesta a desaprender, transformarse y crecer. El dibujo es un medio y un instrumento fundamental que acompañará al estudiante a lo largo de los estudios, y en esta asignatura, que tiene continuidad en Taller de Dibujo II, el dibujo se caracteriza también como hábito y como forma de pensamiento. Se plantearán al estudiante diversas aproximaciones a la materia que serán abordadas mediante ejercicios específicos de carácter práctico, orientados a explorar problemáticas concretas y a experimentar con distintas herramientas, soportes, materiales, técnicas, y procedimientos. Las propuestas se contextualizarán mediante marcos históricos y teóricos que permiten situar la práctica del dibujo respecto de su tradición y de los lenguajes contemporáneos, con referentes específicos y el análisis de sus distintas dimensiones físicas, estéticas y culturales.

Contenidos

El dibujo del natural como forma de conocer y entender el mundo; observar, analizar, registrar y comunicar. Marcos históricos y teóricos de la práctica del dibujo; de la tradición a los lenguajes contemporáneos a través de referentes y ejemplos. Las técnicas, soportes y materiales del dibujo. Elementos básicos del dibujo, morfología, estructura, composición y encaje. Representación bidimensional de volumen y espacio. Representación de formas vivas, estructura, gesto y movimiento. El cuaderno de dibujo como hábito y como forma de pensamiento. Ideación, desarrollo, conceptualización y producción de trabajos de dibujo del natural.

Resultados de aprendizaje

  • Comunica a todo tipo de audiencias (especializadas o no) de manera clara y precisa conocimientos, metodología, ideas, problemas y soluciones.
  • Resuelve problemas y situaciones propias del desempeño profesional con actitudes emprendedoras e innovadoras.
  • Representa con corrección formas y proporciones en soporte bidimensional.
  • Comunica correctamente con el lenguaje propio de los contextos de las prácticas artísticas para articular cualidades intrínsecas y resonancias asociativas en trabajos de dibujo.
  • Analiza estructuras de significación culturalmente consolidadas y las referencia creativamente en su propio trabajo.

Profesorado

Oriol Vilapuig, Licenciado en Bellas Artes. Artista. Prácticas pictóricas y dibujo

Oriol Vilapuig

Licenciado en Bellas Artes. Artista. Prácticas pictóricas y dibujo