Volver al Grado en Bellas Artes

Pensamiento Moderno y Prácticas Artísticas

Esta es una asignatura de formación básica que forma parte de la materia Fundamentos Teóricos de las Prácticas Artísticas

  • Estudio: Grado en Bellas Artes
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Primer Curso
  • Tipo: Formación Básica
  • Código de asignatura: GBA01

Descripción

Esta es una asignatura de formación básica que forma parte de la materia Fundamentos Teóricos de las Prácticas Artísticas, y tiene por objetivo introducir el estudio y la reflexión sobre los marcos teóricos y conceptuales más relevantes para las prácticas artísticas en la Modernidad, prestando especial atención al período que va desde el cambio del siglo XIX al XX hasta la progresiva entrada en crisis de dichos marcos teóricos y conceptuales en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. Con una mirada crítica sobre el discurso historiográfico, se ofrece un contexto de discusión y análisis que permite reconstruir un vínculo entre las prácticas artísticas del pasado y del presente. Para ello, se examinará la relación que el arte estableció con la filosofía, la naturaleza, la sociedad, la ciencia y la religión en un momento de transformación profunda del mundo y de nuestra forma de conocerlo.

Contenidos

Marcos teóricos y conceptuales de las prácticas artísticas en la modernidad. Los legados del Humanismo y la Ilustración, del Romanticismo a las Vanguardias. La autonomía del arte como paradigma. El rol del arte en el advenimiento de una nueva sociedad. Arte, revolución e ideología. Arte, ciudad y cultura de masas. Las crisis de la modernidad. El relato histórico bajo una perspectiva crítica, de género y decolonial.

Resultados de aprendizaje

  • Recopila e interpreta datos e informaciones sobre las que fundamentar sus conclusiones, incluyendo reflexiones sobre asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de las prácticas artísticas.
  • Utiliza un lenguaje respetuoso con la cuestión de género, tanto en las producciones orales como escritas.
  • Comprende mensajes orales y escritos de diferente tipología de forma completa expresados en las lenguas propias y en inglés.
  • Analiza situaciones, hechos y prácticas profesionales y no profesionales incorporando la perspectiva de género e interseccional.
  • Utiliza críticamente los conceptos fundamentales asociados a los discursos historiográficos de la modernidad.
  • Aplica de forma consciente los conocimientos sobre las prácticas artísticas en la modernidad en sus argumentos y reflexiones.
  • Utiliza adecuadamente recursos analógicos y digitales para llevar a cabo búsquedas complejas y los utiliza en su práctica gestionado correctamente la autoría.
  • Analiza con argumentos las características más importantes de prácticas y referentes de arte moderno, poniendo en relación sus marcos de referencia históricos con los actuales.  

Profesorado

Lúa Coderch, Doctora. Licenciada en Bellas Artes. Producción artística

Lúa Coderch

Doctora. Licenciada en Bellas Artes. Producción artística