Volver al Grado en Bellas Artes

Arte, Institución y Mercado

En esta asignatura de formación básica, primera de la materia Contextos de las Prácticas Artísticas

  • Estudio: Grado en Bellas Artes
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Primer Curso
  • Tipo: Formación Básica
  • Código de asignatura: GB08

Descripción

En esta asignatura de formación básica, primera de la materia Contextos de las Prácticas Artísticas, se introduce al estudiante al funcionamiento del contexto profesional, institucional y económico del arte. El objetivo es ofrecer la orientación y los conocimientos prácticos que precisa en su práctica profesional, pero también introducir un marco de reflexión que le permita comprender y analizar críticamente las condiciones económicas, laborales, administrativas y legales bajo las cuales opera. Además de mediante exposiciones teóricas, el estudiante conocerá distintos contextos y agentes de primera mano mediante la programación de visitas a distintos centros y espacios. En el contexto de la asignatura se realizarán actividades como estudios de caso, entrevistas, lecturas, exposición y debate de temas, reseñas y otros trabajos escritos, además de trabajos prácticos con otros formatos y medios para explorar distintos aspectos de la materia.

Contenidos

Funcionamiento del contexto profesional, institucional y económico del arte. Caracterización del sistema del arte, sus agentes e instituciones. Administración y mercado, los sectores público y privado. Circuitos y mecanismos de delimitación y legitimación. Modelos económico-administrativos que operan en relación con la cultura. Arte e industria cultural, la innovación y la emprendeduría. La economía del arte. Régimen fiscal i tributación. Formas de financiación. El artista como trabajador y sus documentos. Derechos y deberes. Régimen legal y laboral. Salidas profesionales. Propiedad intelectual. Elementos, transmisión y extinción de los derechos de autor. Otras licencias de distribución y reconocimiento. Buenas prácticas profesionales en las artes visuales. La responsabilidad social del artista.

Resultados de aprendizaje

  • Se desenvuelve en situaciones complejas o que requieran el desarrollo de nuevas soluciones.
  • Analiza conocimientos propios del ámbito y su contextualización en entornos nacionales e internacionales.
  • Actúa con respeto hacia la diversidad y la igualdad de oportunidades teniendo en cuenta la intersección de la desigualdad de género con otros ejes de desigualdad (edad, clase, raza, sexualidad e identidad/expresión de género, diversidad funcional, etc.).
  • Plantea estrategias para la promoción de la igualdad de género y la equidad entre las personas en el ámbito de su práctica.
  • Analiza adecuadamente los términos y los conceptos básicos de la economía del arte y sabe analizar sus vínculos con el ámbito de la cultura.
  • Analiza los principales sectores, instituciones y agentes del ámbito artístico, su forma de operar y el rol que desempeñan.
  • Muestra conocimientos sólidos sobre las condiciones económicas, laborales, administrativas y legales bajo las cuales operan las prácticas artísticas, la condición del artista como trabajador y sus documentos.
  • Usa de forma pertinente recursos analógicos y digitales que facilitan el trabajo colaborativo.

Profesorado

Mariona Moncunill, Doctora. Artista. Investigadora

Mariona Moncunill

Doctora. Artista. Investigadora