Antropología
Esta es una asignatura de formación básica que forma parte de la materia Fundamentos Teóricos de las Prácticas Artísticas
- Estudio: Grado en Bellas Artes
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Segundo Curso
- Tipo: Formación Básica
- Código de asignatura: GBF022
Descripción
Esta es una asignatura de formación básica que forma parte de la materia Fundamentos Teóricos de las Prácticas Artísticas, y tiene por objetivo iniciar al estudiante a un trabajo de desmontaje de las nociones preconcebidas sobre la idea del ser humano inserto en un contexto cultural. Es una iniciación al análisis crítico de la vida cultural y social, un aprender a reconocerse en (re)conocer a los demás. Como corresponde a la materia, en esta asignatura se examina el rol de las prácticas artísticas y del artista en tanto que parte de una sociedad específica, introduciendo la perspectiva y las metodologías que ofrece la antropología.
Contenidos
- La cultura como sistema de conocimiento
- La antropología y su historia, itinerario a través de diferentes escuelas o tendencias antropológicas. Antropología social y antropología cultural
- Terminología específica para comprender diferentes fenómenos sociales y culturales
- Etnografía y metodología de investigación etnográfica
- Antropología del cuerpo y el cuerpo antropológico
- Alteridad
- Cosmovisión
- Antropología simbólico-cognitiva
- Dimensiones sociales y culturales vinculadas con los movimientos sociales, la comunicación y el arte, desde una perspectiva de género e interseccional
- Antropología urbana: itinerarios, lugares y tendencias
- Interacciones entre los diferentes agentes sociales y ámbitos de influencia
Resultados de aprendizaje
- Adquiere y demuestra conocimientos avanzados de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el ámbito de las prácticas artísticas
- Muestra habilidades para la reflexión crítica en los procesos vinculados al ejercicio de la profesión
- Integra la perspectiva de género y la inclusividad al producir contenidos de comunicación, en textos y materiales audiovisuales
- Emite juicios que indican una reflexión sobre cuestiones de tipo ético, social y/o científico
- Analiza la realidad circundante desde el paradigma de la antropología
- Documenta, argumenta y presenta sus propuestas, referenciando correctamente los materiales empleados mediante métodos de citación bibliográfica
- Utiliza obras de arte, referentes y manifestaciones culturales como objetos de análisis y reflexión crítica
Profesorado
María Fernanda Moscoso
Doctora. Licenciada en Antropología. Investigación. Arte