Volver al Grado en Bellas Artes

Pensamiento Contemporáneo y Prácticas Artísticas

Esta es una asignatura de formación básica que forma parte de la materia Fundamentos Teóricos de las Prácticas Artísticas

  • Estudio: Grado en Bellas Artes
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Segundo Curso
  • Tipo: Formación Básica
  • Código de asignatura: GBA11

Descripción

Esta es una asignatura de formación básica que forma parte de la materia Fundamentos Teóricos de las Prácticas Artísticas, y tiene por objetivo introducir el estudio y la reflexión sobre los marcos teóricos y conceptuales más relevantes para las prácticas artísticas contemporáneas, prestando especial atención al período que va desde los años 70 del siglo XX hasta la actualidad. Supone una continuación de la asignatura Pensamiento Moderno y Prácticas Artísticas, y permite, manteniendo siempre una mirada crítica sobre el discurso historiográfico, abrir un contexto de discusión y análisis que nos vincule con las prácticas artísticas de nuestro pasado más inmediato.

Contenidos

Los relatos de la modernidad y la posmodernidad. El campo expandido del arte, buscando nuevos vínculos con el mundo. Desmaterialización y rematerialización de las prácticas artísticas. Género, raza, clase y performatividad. El cuerpo material, sexual, político y social. Grandes exposiciones, efervescencia institucional y contracultura. Imágenes, archivo, mass media, internet y prácticas postproductivas. Prácticas artísticas en el campo extenso de la cultura.

Resultados de aprendizaje

  • Adquiere y demuestra conocimientos avanzados de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el ámbito de las prácticas artísticas.
  • Muestra habilidades para la reflexión crítica en los procesos vinculados al ejercicio de la profesión.
  • Analiza situaciones, hechos y prácticas profesionales y no profesionales incorporando la perspectiva de género e interseccional.
  • Integra la perspectiva de género y la inclusividad al producir contenidos de comunicación, en textos y materiales audiovisuales.
  • Utiliza críticamente los conceptos fundamentales asociados a los discursos historiográficos de la contemporaneidad.
  • Aplica de forma consciente los conocimientos sobre las prácticas artísticas contemporáneas en sus argumentos y reflexiones.
  • Desarrolla de forma eficiente metodologías investigación histórica aplicadas a las prácticas artísticas.
  • Analiza argumentadamente las características más importantes de prácticas y referentes de arte contemporáneo, poniendo en relación sus marcos de referencia históricos con los actuales.

Profesorado

Núria Gómez Gabriel, Doctora. Investigadora cultural, escritora y curadora de arte

Núria Gómez Gabriel

Doctora. Investigadora cultural, escritora y curadora de arte