Laboratorio de Procesos y Proyectos II
Laboratorio de Procesos y Proyectos II, segunda asignatura de la materia de Procesos y Proyectos
- Estudio: Grado en Bellas Artes
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Segundo Curso
- Tipo: Obligatoria
- Código de asignatura: GBA15
Descripción
En la asignatura Laboratorio de Procesos y Proyectos II, segunda de la materia de Procesos y Proyectos, el estudiante adquiere un conocimiento profundo de la forma del proyecto y sus distintos elementos y fases, así como de las oportunidades y constricciones que conlleva la estructuración del trabajo bajo dicha forma. En el marco de la asignatura se reflexiona sobre el vínculo entre teoría, práctica e investigación que se da en la práctica artística, y se profundiza en el desarrollo de las ideas propias a partir de la observación, la reflexión y la experiencia, todo ello a partir de la ideación, desarrollo, estructuración, ejecución y relato de un trabajo individual. Como en todas las asignaturas de esta materia, aquí se plantean retos y marcos de trabajo para que la práctica del estudiante madure en la formalización de los trabajos y en la comprensión de sus resonancias asociativas, así como en las formas de mostrar y presentarse, abriendo su práctica a un público más amplio, dentro y fuera del contexto académico.
Contenidos
Desarrollo de intereses e inclinaciones bajo la forma de prácticas emergentes. Introducción a la forma del proyecto y sus distintos elementos, documentos y fases. Desarrollo de ideas a partir de la observación, la investigación, la reflexión y la experimentación. Identificación y desarrollo de metodologías de trabajo, tanto a partir de la propia práctica como a partir de referentes. Identificación de temáticas y argumentos relevantes con relación a la propia práctica, sus genealogías, marcos de referencia y contextos de inscripción. Ideación, desarrollo, estructuración, ejecución y relato de procesos y proyectos, tanto de modo autoiniciado como a partir de propuestas. Experimentación en la comunicación y exposición de procesos y proyectos, mediante distintos formatos y el uso de recursos gráficos y documentales. Elaboración individual y colectiva de propuestas teórico-prácticas con relación a la materia tratada.
Resultados de aprendizaje
- Aplica sus conocimientos para la resolución de problemas en ámbitos laborales complejos o profesionales y especializados que requieren el uso de ideas creativas e innovadoras.
- Analiza sus propias necesidades formativas y organiza su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no).
- Evalúa prácticas profesionales en contextos emergentes y globales y propone líneas de intervención ajustadas a las distintas realidades.
- Diseña intervenciones que atienden a necesidades del ámbito de forma multidisciplinar.
- Aplica procesos de ideación, desarrollo, estructuración, ejecución y relato de proyectos de forma coherente y ajustada a las necesidades de su práctica.
- Utiliza medios y herramientas de forma adecuada para comunicar y representar procesos de ideación, desarrollo, estructuración, ejecución y relato de proyectos de forma coherente y ajustada a las necesidades de su práctica.
- Colabora de forma activa en procesos puntuales de trabajo grupal.
- Realiza críticas argumentadas sobre las prácticas artísticas propias y ajenas utilizando un lenguaje adecuado y poniendo en relación distintos parámetros, entre los cuales las temáticas, marcos de referencia y contextos de inscripción relevantes.
- Planifica de forma viable y coherentemente las distintas fases de un proyecto de acuerdo a las necesidades de su práctica.
Profesorado
Lúa Coderch
Doctora. Licenciada en Bellas Artes. Producción artística