
Anna Dot
Doctora. Graduada en Bellas Artes. Profesora y artista
Titulaciones y formación académica
- Doctora en Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas por la Universidad de Vic – UCC (Uvic-UCC)
- Postgrado en Literatura comparada y literatura electrónica en el IL3
- Máster en Comisariado de Arte Digital en ESDI
- Grado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona
Actividad y/o trayectoria profesional
Desarrolla su práctica artística en paralelo a la docencia. También es miembro del equipo directivo de la Escuela de Artes Plásticas de Torelló y ha trabajado en diferentes proyectos de educación artística tanto reglada como no reglada.
Investigación
Es miembro del Grupo de Investigación en Estudios de Género: Traducción, Literatura, Historia y Comunicación (GETLHIC) de la UVic-UCC.
Publicaciones
- Arte y traducción en la era digital: Estudio de El 27||The 27th, de Eugenio Tisselli. BRAC. Barcelona, Investigación, Arte y Creación, vol. 8, núm. 1 (2020)
- Noise Management in the Archival Ecosystem: Debating Principles for Classification. The Routledge Companion to Digital Humanities and Art History. Amb Pablo Santa Olalla, pàgs. 178-188 (2020)
- El viaje: una metáfora de la traducción. Estudio sobre Antoni Muntadas, artista y viajero. Muntadas. Con/Textos III, pàgs. 348 - 362 (2020)
- Viure traduint. Apertus 02: noitcelfeR | Reflection, pàgs. 61-86, (2019)
- Meetings on the Common Ground. Participatory Arts for Invisible Communities (2019).
Obra
Su práctica artística se centra en el estudio de los procesos de traducción y comunicación, dedicando especial atención a los actos de lectura y escritura más allá de los límites lingüísticos. Su obra está representada por la galería Bombon Projects, de Barcelona, y se ha mostrado en contextos nacionales e internacionales, tanto en salas de exposiciones, como en intervenciones artísticas en lugares concretos como la ruta Walter Benjamin (2016, Banyuls-sur-Mer - Portbou), el bosque del Valle de Bianya (2017), las Torres Venecianas de Barcelona (con Aldo Urbano, 2018) y los caminos de la trashumancia en el Valle de Santa Cruz (2020).
Reconocimientos
Su obra ha recibido los premios BIAM (Amposta, 2014), Art Nou (Barcelona, 2018) y So Many Suns (Marsella, 2021). Ha realizado residencias artísticas en Charsoo Honar (Teherán, 2019) y en Bregenz (2021).
- Grado en Bellas Artes