
Posgrado en Packaging Design
El packaging es el principal recurso de las marcas para conectar con las personas a través de la sensorialidad y la tridimensionalidad. Aprende a crear experiencias únicas que formen parte del día a día de los usuarios y que afiancen el engagement que estos tienen con las marcas.
- Edición: 11ª
- Periodo lectivo: De octubre de 2021 a junio 2022. Presentación TFM: junio de 2022
- Horario: Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00
- Modalidad: Presencial
- Idioma: Español
- Precio: 4.440 €
- Titulación: Diploma de Posgrado en Packaging Design otorgado por la UVic-UCC
- Créditos: 30 ECTS
Presentación
El diseñador de packaging se ha convertido en una pieza clave en las empresas. Sus capacidades, conocimientos y técnicas le permiten consolidarse en un rol estratégico dentro de los equipos multidisciplinares.
El Posgrado en Packaging Design propone un programa de formación que combina la estrategia, el pensamiento creativo, el diseño, la sostenibilidad y el volumen, para asentar unas bases sólidas que permitan al futuro diseñador de packaging comunicar, tanto formal como gráficamente, los atributos de un producto y diseñar los envases del futuro. Para ello, se combinan clases teórico-prácticas con talleres en los que se aplicarán todos los conocimientos adquiridos.
El estudiante aprenderá a traducir la estrategia a un concepto y diseño de packaging único y diferencial y usará los conocimientos adquiridos en un sector/ámbito concreto del packaging. Aprenderá, también, a aplicar las herramientas creativas y técnicas en la creación de packs que serán capaces de competir en el mercado a escala profesional, y adquirirá una visión amplia del diseño de packaging que le posibilitará una óptima integración en los equipos de trabajo multidisciplinares.
Al final del posgrado, el estudiante desarrollará un trabajo final con en el que creará un diseño de packaging ético y sostenible.
Esta formación está dirigida a Licenciados, Graduados, CFGS en: artes plásticas, diseño gráfico, diseño industrial, marketing y publicidad y profesionales del sector sin titulación específica que puedan acreditar experiencia profesional, que quieran adquirir los conocimientos necesarios para participar en un proceso de estrategia, creación y desarrollo de un diseño de packaging.
Plan de Estudios
Módulo 1 - Estrategia y gestión del packaging Módulo 2 - Investigación y tendencias de packaging Módulo 3 - Herramientas creativas y dirección de arte para el diseño de packaging Módulo 4 - Herramientas técnicas y software para el diseño de packaging Módulo 5 - Ecodiseño y packaging sostenible Módulo 6 - Volumen del packaging Módulo 7 - Workshops prácticos Trabajo Final de Posgrado
Programa
Módulo 1 - Estrategia y gestión del packaging
En este primer módulo, el estudiante obtendrá una visión holística de lo que significa el diseño de packaging y de su proceso de construcción como elemento clave de las marcas. Dominará el marco general de un proyecto de packaging, y será capaz de dimensionar y desarrollar después los proyectos creativos que se le plantearán.
- Proceso creativo del diseño de packaging.
- Estrategia y experiencia de marca aplicada al packaging.
- Benchmark: análisis de la competencia.
- Puntos de contacto más allá del packaging
Módulo 2 - Investigación y tendencias de packaging
El estudiante entenderá el momento de cambio que vive esta disciplina y conocerá hacia dónde se encamina su futuro, teniendo en cuenta las tendencias que nos rodean y las nuevas demandas del consumidor. Los diseñadores especialistas en packaging son y serán agentes clave de este cambio.
- Tendencias de consumidor.
- Tendencias en packaging.
- Técnicas y metodologías de investigación.
- El rol del packaging en el entorno digital.
Módulo 3 - Herramientas creativas y dirección de arte para el diseño de packaging
A través de sesiones teórico-prácticas de las diferentes herramientas creativas clave que intervienen en la construcción del packaging, el estudiante aprenderá a crear una big idea, dominará la visualización del moodboard y será capaz de trabajar la dirección de arte para el diseño de packaging, profundizando especialmente en la tipografía, la fotografía y la ilustración.
- Big Idea: conceptualización y creatividad.
- Moodboard: investigación y aproximación creativa al proyecto.
- Dirección de arte: del concepto a la visualización, el sistema visual gráfico, la ilustración y la fotografía.
- Tipografía: posibilidades de la tipografía en packaging, elementos básicos tipográficos, micro-tipografía y macro-tipografía.
- Ilustración: posibilidades de la ilustración en packaging, estilos de ilustración, ilustración y concepto.
- Fotografía: el plató, la iluminación, el atrezo, la composición.
Módulo 4 - Herramientas técnicas y software para el diseño de packaging
A través de sesiones teórico-prácticas de las diferentes herramientas técnicas que intervienen en la construcción del packaging, el estudiante aprenderá conocimientos específicos del software informático, además de entender las posibilidades que se le presentan en los artes finales, materiales y acabados.
- Photoshop aplicado al packaging.
- Illustrator específico para packaging.
- Artes Finales: como realizar y presentar un Arte Final de packaging.
- Materiales y acabados: condicionantes de sistemas de impresión, sustratos y acabados.
- Realidad aumentada aplicada al packaging con la herramienta Spark.
Módulo 5 - Ecodiseño y packaging sostenible
En este módulo, el estudiante se introducirá en el mundo del ecodiseño de packaging y aprenderá qué significa adquiriendo la visión, las herramientas y los procesos necesarios para incorporar la sostenibilidad de manera holística en el diseño del packaging.
- Fundamentos de sostenibilidad, ciclo de vida de producto y estrategias de mejora.
- Análisis ambiental cualitativo del packaging.
- Búsqueda de diseño incorporando el vector ambiental.
- Creatividad y conceptualización: límites para encontrar ideas innovadoras entorno a la sostenibilidad.
Módulo 6 - Volumen del packaging
El estudiante entenderá el proceso de creación de un diseño de volumen –concepto, usos, formas, materiales, texturas, cromática, etc.– desde el briefing inicial, comprendiendo el contexto de mercado y teniendo en cuenta la experiencia de usuario con el packaging.
- Volumen: benchmark desde el punto de vista del volumen.
- Usabilidad: investigación centrada en el usuario y la usabilidad del packaging.
- Creatividad y conceptualización: de la idea a la realidad en el volumen del packaging.
Módulo 7 - Workshops prácticos
Se impartirán cinco talleres específicos impartidos por profesionales reconocidos en los que se abordará desde el briefing a la solución creativa en cinco ámbitos distintos. Cada uno de los talleres tomará como punto de partida un sector diferente en el que desarrollar el proyecto. Durante los talleres, el estudiante entenderá entornos competitivos diferentes y podrá aplicar las metodologías, herramientas y conocimientos adquiridos durante el posgrado para consolidarlos de forma práctica y experimental.
- Packaging cosmético premium.
- Packaging alimentación gran consumo.
- Packaging unboxing tecnológico / e-commerce.
- Packaging experimental.
- Packaging ilustrativo.
Trabajo Final de Posgrado
Por último, cada estudiante desarrollará un trabajo final de posgrado que profundizará en la estrategia, conceptualización y diseño de un packaging innovador creado con la voluntad de crear impacto positivo en la sociedad. Se seguirá la metodología y el proceso creativo que se ha impartido durante el Posgrado en Packaging Design y se defenderá ante un tribunal. El estudiante, juntamente con el tutor, escogerá el punto de partida del proyecto, seleccionando la temática y creando el briefing del trabajo que posteriormente desarrollará.
- Estructura del TFP.
- Tutorías grupales e individuales de seguimiento.
Profesorado

Enric Batlle Coordinación
CEO, director creativo de Batllegroup
Coordinador del Master en Diseño de Branding y Packaging

Anna Muni Coordinación
Directora de estrategia e innovación en Batllegroup

Guillem Casino
Especialista en software para el diseño.

Clara Pousa
Diseñadora Gráfica especializada en Tipografía

Philip Stanton
Artista visual, ilustrador y diseñador

Kike Segurola
Director de arte

Carlos Galán
Diseñador gráfico y director de arte.

Carlos Bermúdez
Diseñador y director de arte

Xavier Balsa
Estrategia y gestión de marca

Gerard Miró
Diseñador gráfico

Markel Cormenzana
Ingeniero Mecánico. Diseñador estratégico.

Ramon Martínez
CEO Stimulo Design

Joan Carles Sánchez
Director creativo en Stimulo Design
Salidas profesionales
- Agencias de branding y packaging.
- Estudios diseño Industrial y sostenibilidad.
- Empresas que gestionan marcas y productos y/o tengan internalizado el diseño de las mismas, ya sean empresas fabricantes o de distribución.
- Estudios con equipos creativos.
Coste
Coste total del curso: 4.440 €
Modalidades de pago
Se ofrecen diferentes modalidades de pago del importe del curso:
- Pago único: con un descuento del 3%
- Pago fraccionado, en 3 pagos diferentes:
- 1er pago del 40% del importe del curso que se realiza al formalizar la matrícula
- 2o pago del 30% del importe del curso, antes del 5 de noviembre
- 3er pago del 30% del importe del curso, antes del 5 de enero
Los exalumnos de BAU se benefician de un 10% de descuento en cualquiera de los cursos. Se entiende por exalumno de BAU aquel que, no estando matriculado en el curso académico actual, haya superado el 50% de los créditos propios de la titulación de Grado, Graduado Superior en Diseño o BAU Noche, o el 100% de los créditos propios de cualquiera de las titulaciones de Máster o diplomas de Posgrado.
Más información sobre becas y ayudas.
Descarga el folleto
Introduce tus datos y te enviaremos un email con el folleto del Posgrado en Packaging Design.