
Posgrado en Motion Design
Dota a tus proyectos gráficos de lenguajes audiovisuales en movimiento con las técnicas más avanzadas en Motion Graphics Design.
Descripción del plan de estudios
- Edición: 21ª
- Periodo lectivo: de octubre de 2025 a junio de 2026. Presentación TFP: junio de 2026
- Horario: lunes y miércoles de 18:00 a 21:00
- Modalidad: presencial
- Idioma: español
- Precio: 4.990 €
- Titulación: Diploma de Posgrado en Motion Design otorgado por la UVic-UCC
- Créditos: 30 ECTS
Presentación
La gráfica animada está presente en multitud de medios y soportes. Desde los títulos de crédito de series, películas o videojuegos, pasando por videoclips musicales, mappings y video-creaciones, a noticias, memes y diversidad de contenidos en las redes sociales o en las plataformas de streaming.
¿Y por qué resulta tan atractiva? Por su efectividad y capacidad de pregnancia. El flujo de imágenes en movimiento junto al diseño de sonido adecuado crean una conexión única, un clima casi hipnótico.
Los diseñadores, además de manejar con soltura las herramientas, tienen que conocer los medios y dominar el lenguaje y los recursos audiovisuales para poder conectar con éxito con los exigentes usuarios del siglo XXI ávidos de nuevas propuestas y contenidos.
Con un planteamiento eminentemente práctico (se realizan ejercicios y proyectos bajo la tutoría de profesores especializados), en el Posgrado en Motion Design se aplican metodologías proyectuales como el Design Thinking y el Agile Development, además de recursos y procesos de gestión y producción profesional.
El programa se articula en seis módulos que se desarrollan en talleres, clases de tecnología y cápsulas de cultura audiovisual y concluye con un proyecto final de posgrado que se presenta ante un tribunal formado por profesionales del sector. Los talleres son espacios en los que se desarrollan ejercicios prácticos sobre diferentes temas específicos, como son la metáfora, la narrativa y el audio, que tienen como objetivo ir sumando una tras otra todas las habilidades necesarias para la consecución de un buen resultado final.
Este posgrado va dirigido a graduados en Diseño, Comunicación audiovisual, Cine, Publicidad y/o Bellas Artes, y a profesionales sin titulación específica que puedan acreditar experiencia en alguno de estos ámbitos.
Plan de estudios
Módulo 1 – Tecnologías
En el primer módulo del curso se desarrolla y se profundiza en el conocimiento y el manejo de las herramientas de composición y edición –After Effects y Final Cut–, entrenándose en el uso y dominio de estas como apoyo fundamental a la construcción de la narrativa audiovisual.
- Bases de funcionamiento.
- Captura, edición y exportación de formatos.
- Composición y animación de textos, imágenes y efectos.
- Integración de imagen y sonido.
- Diseño y resolución del proceso de producción.
- Profundización en el uso de las herramientas y recursos avanzados.
Módulo 2 – Cultura audiovisual
En este módulo se analizan los principales referentes de la cultura audiovisual: desde los precedentes generales en la historia del arte contemporáneo, a los referentes específicos en el campo del diseño, el cine, la televisión y los new-medias, analizando estilos y tendencias y su aplicación en el desarrollo de proyectos.
- Del papel a la pantalla: De las Vanguardias a Saúl Bass.
- Los títulos de crédito: cine, TV y nuevos formatos.
- Principios fundamentales de la tipografía en pantalla.
- El lenguaje audiovisual clásico y las nuevas narrativas inmersivas XR: AR / VR / MR.
- La IA como motor de búsqueda de información y generador de contenidos.
Módulo 3 – Taller de metáfora
Este taller tiene como principal objetivo conocer y analizar diferentes figuras metafóricas, entrenarse en su uso y dominio de estas como recurso narrativo y de representación en ejercicios de gráfica animada.
- La metáfora en la historia del arte y la comunicación.
- Recursos plásticos y narrativos: metáforas y trucos visuales.
- Creación y desarrollo de una propuesta de gráfica animada haciendo énfasis en el uso y dominio de la metáfora.
- Metodología proyectual y proceso de producción.
Módulo 4 – Taller de narrativa
El objetivo de este bloque es analizar diferentes estilos narrativos, entrenarse en el uso y el dominio de sus estructuras, además de en su aplicación a través de ejercicios de gráfica animada.
- Principios fundamentales de narrativa audiovisual.
- Recursos y estructuras narrativas.
- Ritmo y edición.
- Creación y desarrollo de una propuesta de gráfica animada haciendo énfasis en el uso y dominio de la estructura narrativa.
- Metodología proyectual y proceso de producción.
Módulo 5 – Taller de Audio
En este taller se profundizará en el conocimiento del sonido, y nos entrenaremos en el uso y el dominio de sus componentes –música, locuciones y efectos– como parte esencial de la construcción de la narrativa audiovisual.
- Qué es el sonido y cómo se expresa en el espacio-tiempo.
- El sonido en la narrativa: relación entre significante y significado.
- La banda de audio: música, locuciones y efectos.
- Recursos técnicos: micrófonos, mesa de mezclas y sala de efectos.
- Creación y desarrollo de una propuesta de gráfica animada haciendo énfasis en el uso y dominio del sonido.
- Metodología proyectual y proceso de producción.
Módulo 6 – Trabajo Final de Posgrado
Como Trabajo Final de Posgrado, y a partir de la demanda de un “cliente invitado” –empresa o entidad colaboradora– se desarrolla un proyecto que, a modo de encargo real, tiene como objeto enfrentar al alumno a un proceso de creación y producción profesional. Este se lleva a cabo siguiendo el modelo de diseño iterativo de cara a obtener conclusiones y resultados reales que alcancen los objetivos establecidos.
Fases de desarrollo
- Investigación.
- Definición.
- Ideación.
- Formalización.
- Comunicación.
Profesorado
Coordinación
Magí del Campo
Diseñador y productor audiovisual
Coordinador del Máster en Motion Graphics Design y del Máster en Diseño e Innovación en E-learning
Andreu Balius
Tipógrafo y diseñador de tipografía
Magí del Campo
Diseñador y productor audiovisual
Nico Juárez
Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Coordinador del Trabajo Final de Grado del Grado en Diseño
Oscar Núñez
Edición. Animación. Postproducción audiovisual 2D/3D
Natxo Nogueras
Técnico de sonido, estudio y directo.
Josep Maria Rocamora
Doctorando. Realizador audiovisual y experto en títulos de crédito
Entidades claboradoras
En anteriores ediciones el posgrado ha contado con la colaboración de:
Salidas y ámbitos profesionales
- Productoras audiovisuales de cine, televisión y nuevos formatos.
- Estudios creativos y agencias de publicidad.
- Empresas e instituciones con departamentos propios de producción audiovisual.
Admisión y matrícula
Preinscripción y admisión
Para cursar un máster o posgrado en BAU, es necesario solicitar la admisión a través del proceso de preinscripción. Cada solicitud es evaluada por la coordinación académica del programa con el objetivo de garantizar la composición del grupo y ofrecer una formación de calidad.
Los másters y posgrados de BAU cuentan con plazas limitadas. El proceso de preinscripción se realiza mediante un sistema de rondas de admisión y se mantiene abierto hasta que se completan las vacantes disponibles. Por ello, recomendamos solicitar la admisión con antelación para garantizar tu plaza en el programa.
Para obtener información detallada sobre la documentación requerida, las rondas de admisión y los pasos a seguir, consulta el proceso de inscripción a un máster o posgrado.
Matriculación
Una vez resuelta la admisión, recibirás un correo electrónico con el resultado y las instrucciones necesarias para formalizar la matrícula y reservar tu plaza.
Se ofrecen dos modalidades de pago:
- Pago único (2% de descuento).
- Pago fraccionado en 3 cuotas, sin recargos.
Consulta aquí todos los detalles sobre modalidades de pago y becas y ayudas.
Los alumnos y exalumnos de BAU que hayan superado como mínimo el 50% de los créditos del Grado, Graduado Superior en Diseño o Diploma en Diseño Gráfico, o el 100% de los créditos de un Máster o Posgrado, obtendrán un descuento del 10%.
Descarga el folleto
Introduce tus datos y te enviaremos un email con el folleto del Posgrado en Motion Design.