
Posgrado en Motion 3D
Dota a tus proyectos gráficos de lenguajes audiovisuales en movimiento y en 3D con las técnicas más avanzadas en Motion Graphics Design.
Descripción del plan de estudios
- Edición: 12ª
- Periodo lectivo: del 5 de octubre de 2023 al 30 de junio de 2024. Presentación TFP: junio de 2024
- Horario: martes y jueves de 18:00 a 21:00
- Modalidad: presencial
- Idioma: español
- Precio: 4.620 €
- Titulación: Diploma de Posgrado en Motion 3D otorgado por la UVic-UCC
- Créditos: 30 ECTS
Presentación
La realización y la narrativa tradicional se encuentran con apasionantes retos para concebir a partir de nuevos paradigmas, de la narrativa lineal a la no-lineal y de la pantalla a la multi-pantalla y al espacio.
El dominio de las herramientas y las técnicas 3D, el conocimiento de los medios y los soportes es indispensable, pero también lo es desarrollar la capacidad analítica, la idealización y la formalización y entender el contexto para traducir los mensajes en experiencias memorables y llevar a cabo proyectos en los que la realización brilla con luz propia.
Con un planteamiento eminentemente práctico (se realizan ejercicios y proyectos bajo la tutoría de profesores especializados), en el Posgrado en Motion 3D se aplican metodologías proyectuales como el Design Thinking y el Agile Development, además de recursos y procesos de gestión y producción profesional.
El programa se articula en seis módulos que se desarrollan en talleres, clases de tecnología y cápsulas de cultura audiovisual; y concluye con un proyecto final de posgrado que se presenta ante un tribunal.
Este posgrado va dirigido a graduados en Diseño, Comunicación audiovisual, Cine, Publicidad y/o Bellas Artes, y a profesionales sin titulación específica que puedan acreditar experiencia en alguno de estos ámbitos.
Plan de estudios
Módulo 1 – Tecnologías Módulo 2 – Cultura audiovisual Módulo 3 – Taller de animación Módulo 4 – Taller de tipografía en el espacio/tiempo Módulo 5 – Taller de creación y técnicas de realización Módulo 6 – Proyectos y Trabajo Final de Posgrado
Programa
Módulo 1 – Tecnologías
En este módulo se trabaja y desarrolla el conocimiento y el manejo de las herramientas de modelado y animación 3D –Cinema 4D– y se profundiza en el uso y el dominio de la edición y la composición digital como apoyo fundamental a la construcción de la narrativa y la experiencia audiovisual.
- Bases de funcionamiento.
- Modelado y animación.
- Texturizado y renderizado.
- Integración en la composición digital.
- Diseño y resolución del proceso de producción.
- Profundización en el uso de la herramienta y recursos avanzados.
Módulo 2 – Cultura audiovisual
En este módulo se examinan los principales referentes de la cultura audiovisual contemporánea a partir del nuevo espacio digital, analizando estilos y tendencias y la aplicación del motion 3D en el desarrollo de nuevos proyectos.
- Contenido bajo demanda vs. cine/TV tradicional.
- De la narrativa lineal a la fragmentación del mensaje.
- Interactividad y contenidos secuenciales.
- Los nuevos formatos inmersivos: RA/RV
Módulo 3 – Taller de Animación
A partir del análisis de los conceptos básicos de la animación, este taller tiene como principal objetivo trabajar en la creación y desarrollo de una pieza en stop motion, que ayude a tomar conciencia tanto del espacio y la luz en tres dimensiones, como de las bases de la animación.
- Principios básicos de la animación.
- Referentes y recursos.
- Creación y desarrollo de una propuesta de gráfica animada haciendo énfasis en el uso y dominio de la animación stop motion.
- Metodología proyectual y proceso de producción.
Módulo 4 – Taller de tipografía en el espacio/tiempo
Un taller para conocer las tipografías de referencia en el ámbito audiovisual y su comportamiento en el espacio/tiempo, analizando referencias y estilos a través de obras y aplicaciones para la multi-pantalla.
- Tipografía en pantalla: aspectos funcionales y emocionales.
- Tipografía cinética: el relato tipográfico en el cine, el video musical, el videojuego, la televisión, la publicidad, los eventos y festivales, la didáctica y la experimentación gráfica.
- Usos del motion graphics en el diseño tipográfico.
- Creación y desarrollo de una propuesta de gráfica animada haciendo énfasis en el uso y dominio de la tipografía en el espacio/tiempo.
- Metodología proyectual y proceso de producción.
Módulo 5 – Taller de Creación y Técnicas de Realización
Este módulo tiene un doble objetivo. Por un lado, la construcción imaginativa de un discurso atractivo y persuasor para el desarrollo de una pieza de creación personal. Y por otro, resolver los problemas de realización con imagen real en plató y su integración digital haciendo uso de la representación 2D y 3D y el croma como requisito técnico.
- Construcción de un relato.
- Conceptualización y formalización audiovisual.
- Bases y usos del vídeo profesional.
- Bases y usos de la iluminación en plató con fondo croma.
- Creación y desarrollo de una propuesta de gráfica animada haciendo énfasis en el uso de la imagen real y su integración digital junto a elementos 2D y 3D.
- Metodología proyectual y proceso de producción.
Módulo 6 – Proyectos y Trabajo Final de Posgrado
Un taller dedicado a la creación y producción de proyectos de promoción audiovisual para pantallas new-media y nuevos formatos inmersivos haciendo uso de las técnicas de representación 3D.
Como Trabajo Final de Posgrado, y a partir de la demanda de un “cliente invitado” –empresa o entidad colaboradora– se desarrolla un proyecto que, a modo de encargo real, tiene como objeto enfrentar al alumno a un proceso de creación y producción profesional. Este se lleva a cabo siguiendo el modelo de diseño iterativo, de cara a obtener conclusiones y resultados reales que alcancen los objetivos establecidos.
Fases de desarrollo
- Investigación.
- Definición.
- Ideación.
- Formalización.
- Comunicación.
Profesorado
Coordinación
Magí del Campo
Diseñador y productor audiovisual
Coordinador del Máster en Motion Graphics Design y del Máster en Diseño e Innovación en E-learning
Magí del Campo
Diseñador y productor audiovisual
Andreu Balius
Tipógrafo y diseñador de tipografía
Nico Juárez
Doctorando. Licenciado en Arquitectura. Diseñador transdisciplinar
Oscar Núñez
Edición. Animación. Postproducción audiovisual 2D/3D
Marina Salazar
Graduada en Diseño Gráfico. Investigación. Artista
Lalo García
Director/realizador y diseñador de formatos audiovisuales
Salidas profesionales
- Productoras audiovisuales de cine, televisión y nuevos formatos.
- Estudios creativos y agencias de publicidad.
- Empresas e instituciones con departamentos propios de producción audiovisual.
Coste
Coste total del curso: 4.620 €
El coste total incluye un importe de 150 € correspondiente a las tasas universitarias, la gestión administrativa y los seguros obligatorios.
Modalidades de pago
Se ofrecen diferentes modalidades de pago:
- Pago único: con un descuento del 3% sobre el coste total del curso excluyendo las tasas. Al importe resultante se le suman los 150 € de las tasas universitarias
- Pago fraccionado, en 3 pagos diferentes:
- 1er pago, que se realiza al formalizar la matrícula: 40% del coste del curso excluyendo las tasas. Al importe resultante se le suman los 150 € correspondientes a las tasas universitarias
- 2o pago, antes del 5 de noviembre: 30% del coste del curso excluyendo las tasas
- 3er pago, antes del 5 de enero: 30% del coste del curso excluyendo las tasas
Se benefician de un 10% de descuento en cualquiera de los cursos los alumnos y exalumnos de BAU que hayan superado como mínimo el 50% de los créditos propios de la titulación de Grado, Graduado Superior en Diseño o Diploma en Diseño Gráfico, o el 100% de los créditos propios de cualquiera de las titulaciones de Máster o diplomas de Posgrado.
Más información sobre becas y ayudas.
Descarga el folleto
Introduce tus datos y te enviaremos un email con el folleto del Posgrado en Motion 3D.