Ver todos los másters y posgrados

Posgrado en Management en Industrias Creativas

Adquiere las herramientas necesarias para gestionar, innovar y liderar con eficacia en el entorno de las industrias creativas. A través de un enfoque práctico y estratégico, desarrollarás habilidades clave para aplicarlas en proyectos reales.

Descripción del plan de estudios

  • Edición:
  • Periodo lectivo: de octubre de 2025 a junio de 2026. Presentación TFP: junio de 2026.
  • Horario: martes y jueves de 18:00 a 21:00
  • Modalidad: presencial
  • Idioma: español
  • Precio: 4.900 €
  • Titulación: Título de Posgrado en Management en Industrias Creativas otorgado por la UVIC-UCC
  • Créditos: 30 ECTS

Presentación

El Posgrado en Management en Industrias Creativas proporciona a diseñadores y diseñadoras, artistas y profesionales de las industrias creativas las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollarse profesionalmente, emprender y dirigir proyectos innovadores.

El Posgrado aborda temas clave como la creación de proyectos, la innovación, los aspectos legales de la propiedad intelectual y la comercialización de ideas creativas a través de criterios y metodologías neuroeducativas que potencian el aprendizaje significativo.

El plan de estudios se estructura en cinco módulos con un enfoque específico para desarrollar habilidades esenciales. Desde los cimientos del management y la propuesta de valor hasta la innovación y el liderazgo consciente, cada módulo está diseñado para ofrecer una formación integral y práctica. Además, el programa culmina con un Trabajo Final de Posgrado, donde cada estudiante aplicará los conocimientos adquiridos en un proyecto personal y útil.

Realizado en colaboración con la Facultad de Empresa y Comunicación de la UVIC-UCC y con un enfoque dinámico y motivador, el posgrado incluye workshops, talleres y visitas externas, creando un puente directo entre los estudiantes y las industrias creativas.

Plan de estudios

El programa se divide en cinco módulos principales, cada uno de los cuales aborda aspectos esenciales para el emprendimiento y la innovación en las industrias creativas.

Módulo 1 – Fundamentos del Management

El primero módulo proporciona un conocimiento sólido sobre los principios y prácticas de la gestión aplicados al sector del diseño y las industrias creatives.

Introducción al Management Consciente

  • Estructura y funcionamiento de una empresa consciente.
  • Elaboración de presupuestos para proyectos de las industrias creativas.
  • Introducción al modelo Canvas para desarrollar propuestas de valor.
  • Principios de administración y organización en las industrias creativas.

Aspectos Legales de la Propiedad Intelectual y el Registro de Marca

  • Introducción al copyright y su importancia en las industrias creativas.
  • Procedimientos de registro de marcas y derechos de autor.
  • Protección de la propiedad intelectual y gestión de derechos.
  • Casos prácticos y ejemplos reales.

Módulo 2 – Propuesta de valor y comunicación efectiva

Este módulo tiene por objetivo capacitar el estudiantado para identificar, diseñar y comunicar propuestas de valor más honestas y efectivas en el contexto del diseño y las industrias creativas.

Propuesta de valor

  • Identificación y diseño de la propuesta de valor.
  • Investigación de mercados, segmentación y posicionamiento.
  • Estrategias de posicionamiento de la propuesta de valor.

Comunicación efectiva y Branding

  • Gestión de la marca: marca personal y marca corporativa.
  • Comunicación digital y redes sociales.
  • Publicidad y relaciones públicas.

Módulo 3 – Innovación

El módulo de Innovación fomenta la capacidad de innovación y la cultura innovadora, para plantear un enfoque sostenible en la creación y gestión de proyectos.

Innovación en el Diseño y en el Management

  • Métodos y procesos de innovación.
  • Diseño centrado en el usuario.
  • Tecnología y tendencias emergentes.

Sostenibilidad y Responsabilidad Social

  • Principios de sostenibilidad.
  • Impacto ambiental y social del diseño.
  • Normativas y certificaciones ambientales.

Módulo 4 – Liderazgo consciente y Management de personas y equipos

Este módulo tiene por objetivo desarrollar habilidades para la identificación, gestión y liderazgo consciente de equipos de trabajo de alto rendimiento y para la consecución de resultados en los proyectos.

Identificación de habilidades y talentos

  • Evaluación de competencias.
  • Identificación de talentos.
  • Desarrollo de planes de carrera.

Liderazgo Consciente y Equipos

  • Liderazgo consciente de equipos de trabajo.
  • Estrategias para equipos de alto rendimiento.
  • Resolución de conflictos, motivación y automotivación.

Módulo 5 – Trabajo Final de Posgrado

El último módulo se centra en el Trabajo Final de Posgrado, el objetivo del cual es facilitar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante el programa mediante la creación y desarrollo de un proyecto personal.

Conceptualización del proyecto

  • Definición del proyecto.
  • Investigación y análisis de viabilidad.
  • Planificación y estructuración del proyecto.

Desarrollo y presentación del proyecto

  • Desarrollo de las diferentes áreas del proyecto de management y de innovación en industrias creativas.
  • Implementación de estrategias de management, comunicación y adaptación a los cambios en el contexto del proyecto.
  • Presentación y defensa del proyecto ante un comité evaluador.

Profesorado

Guillem Diaz Falo, Facilitador de procesos de cambio y apoderamiento personal y de equipos
Gemma Barbany, CEO y cofundadora de IAIOS

Gemma Barbany

CEO y cofundadora de IAIOS

Ariadna Mateu, Publicidad y comunicación. Cofundadora de Haiku Studio y de Innovalley.

Ariadna Mateu

Publicidad y comunicación. Cofundadora de Haiku Studio y de Innovalley.

Markel Cormenzana, Ingeniero Mecánico. Diseñador estratégico.

Markel Cormenzana

Ingeniero Mecánico. Diseñador estratégico.

Salidas y ámbitos profesionales

  • Gestión de proyectos creativos en agencias de diseño, estudios de arquitectura, empresas de moda, productoras audiovisuales y otras organizaciones creativas.
  • Emprendimiento en el ámbito de las industrias creativas y en sectores como el diseño gráfico, de moda, de producto y de artes visuales, entre otros.
  • Consultoría de innovación y estrategia en industrias creativas y culturales.
  • Dirección de marketing y comunicación en sectores creativos.
  • Gestión cultural en museos, galerías, festivales, exposiciones y organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Gestión y consultoría de la propiedad intelectual, registro de marcas, patentes, y derechos de autor.
  • Innovación y sostenibilidad aplicada a empresas creativas.
  • Recursos humanos, gestión de personas y gestión de talento implementando programas de desarrollo y liderazgo consciente.
  • Docencia y formación en instituciones educativas y en programas de formación continua.

Admisión y matrícula

Preinscripción y admisión

Para cursar un máster o posgrado en BAU, es necesario solicitar la admisión a través del proceso de preinscripción. Cada solicitud es evaluada por la coordinación académica del programa con el objetivo de garantizar la composición del grupo y ofrecer una formación de calidad.

Los másters y posgrados de BAU cuentan con plazas limitadas. El proceso de preinscripción se realiza mediante un sistema de rondas de admisión y se mantiene abierto hasta que se completan las vacantes disponibles. Por ello, recomendamos solicitar la admisión con antelación para garantizar tu plaza en el programa.

Para obtener información detallada sobre la documentación requerida, las rondas de admisión y los pasos a seguir, consulta el proceso de inscripción a un máster o posgrado.

Matriculación

Una vez resuelta la admisión, recibirás un correo electrónico con el resultado y las instrucciones necesarias para formalizar la matrícula y reservar tu plaza.

Se ofrecen dos modalidades de pago:

  • Pago único (2% de descuento).
  • Pago fraccionado en 3 cuotas, sin recargos.

Consulta aquí todos los detalles sobre modalidades de pago y becas y ayudas.

Los alumnos y exalumnos de BAU que hayan superado como mínimo el 50% de los créditos del Grado, Graduado Superior en Diseño o Diploma en Diseño Gráfico, o el 100% de los créditos de un Máster o Posgrado, obtendrán un descuento del 10%.

Normativa académica de másteres y posgrados de BAU.

Descarga el folleto

Introduce tus datos y te enviaremos un email con el folleto del Posgrado en Management en Industrias Creativas.