Máster en Diseño de Branding y Packaging
Aprende a construir una marca potente mediante la gestión estratégica del conjunto de elementos que la forman: la identidad, el packaging y la comunicación online y offline.
Descripción del plan de estudios
- Edición: 15ª
- Periodo lectivo: de octubre de 2025 a junio de 2026. Presentación TFM: junio de 2026
- Horario: de lunes a jueves de 18:00 a 21:00
- Modalidad: presencial
- Idioma: español
- Precio: 10.150€
- Titulación: Título de Máster en Diseño de Branding y Packaging otorgado por la UVic-UCC
- Créditos: 60 ECTS
Presentación
El Máster en Diseño de Branding y Packaging ofrece una formación teórico-práctica para que los futuros/as diseñadores/as de marca y embalaje adquieran una visión holística y se especialicen en la conceptualización, creación y diseño de marca on-line y off-line, así como en el diseño de un packaging que proporcione experiencias únicas y que afiance el engagement que los/as consumidores/as tienen con las marcas que consumen.
El programa del máster combina la estrategia y la investigación, el pensamiento creativo, las técnicas de presentación, la experimentación visual y el diseño gráfico, la sostenibilidad y el volumen. Se combinan clases teórico-prácticas con talleres en los que se aplicarán todos los conocimientos adquiridos. De este modo, el estudiante obtendrá conocimientos específicos y una visión amplia del diseño de branding y packaging que le posibilitarán una óptima integración en los equipos de trabajo multidisciplinares.
El título de Máster en Diseño de Branding y Packaging, de 60 ECTS, se obtiene cursando conjuntamente los programas de los posgrados en Brand Design y Packaging Design, de 30 ECTS cada uno. Asimismo, cada posgrado puede cursarse de manera independiente (ver sección posgrados).
Plan de estudios
Posgrado en Brand Design
Módulo 1 - Inmersión al branding
En este primer módulo, el estudiante obtendrá una visión holística de lo que es el diseño de marca, los ámbitos que implica y los aspectos clave para su creación y gestión desde el punto de vista del diseño y la estrategia. Antes de empezar a diseñar, aprenderá a entender qué significa la disciplina del branding y a saber observar el usuario y el contexto.
- Marcas, empresas y el negocio del diseño de marca.
- Entender la empresa y la marca: Tipologías de empresa. Mapa de stakeholders. Estrategia y objetivos. Tipologías de marca, posicionamiento, histórico de marca, auditoría de marca.
- Observar al usuario y el contexto: Mapa de empatía y user persona. Journey map e insights. Tendencias de consumidor. Benchmark de competencia y referentes. Tendencias de mercado y cross-category.
- Proceso creativo del diseño de marca.
- Marca ética, consciente y responsable. Rol del/la diseñador/a.
Módulo 2 - Estrategia de marca
En este módulo, el estudiante aprenderá de forma teórico-práctica a entender el propósito de una marca, a trabajar en el ADN y la brand idea y a ser capaz de hacerla extensible a un brand manifesto. Además, aprenderá las distintas tipologías de arquitectura de marca.
- ADN de marca: misión, visión, valores, propósito de marca, atributos y personalidad, arquetipos de marca.
- Brand idea: metodología para la creación de la brand idea, taller de creatividad para la ideación de los territorios creativos, las herramientas para la conceptualización y el brand manifesto.
- Arquitectura de marca: tipologías de arquitectura de marca y creación de escenarios.
Módulo 3 - Herramientas creativas y técnicas para el diseño de marca
A través de sesiones teórico-prácticas de las diferentes herramientas creativas clave que intervienen en la construcción del branding, el estudiante aprenderá a visualizar el ADN de marca, a conceptualizar una marca desde el briefing y conocerá la metodología y el proceso de creación del naming de marca. Además, se realizará una inmersión en el lettering pensado de forma específica para el diseño de marca.
- Visualización del ADN de marca: herramientas para visualizar los intangibles de una marca.
- Conceptualización y creatividad visual: cómo crear conceptos visuales potentes. Estrategias narrativas. Síntesis de la imagen. Recursos expresivos.
- Lettering: cómo trabajar el lettering en el diseño de una marca. Formas, construcción y composición.
- Naming: el nombre, la identidad verbal de la marca. Briefing de naming. Estrategia creativa, proceso y técnicas de creación de naming. Selección del naming.
- Producción gráfica: Proceso de producción gráfica. Técnicas de impresión. Preparación de artes finales para imprenta. Maquetas.
- Materiales y acabados: tipologías de sustratos y acabados, condicionantes de los sistemas de impresión.
Módulo 4: Herramientas y técnicas para presentar de forma eficaz
A través de sesiones teórico-prácticas, el estudiante profundizará en aspectos específicos de las presentaciones en público teniendo en cuenta los objetivos, el guion, el storytelling y la puesta en escena. Además, se tratará de forma pragmática cómo plantear los materiales de una presentación y un presupuesto de branding teniendo en cuenta todas las fases del proceso de diseño.
- Presentaciones de un proyecto de branding: objetivos, guion, storytelling y puesta en escena.
- Personal branding: credenciales del diseñador de marca.
Módulo 5 - Sistema visual de identidad de marca y dirección de arte
En este módulo, el estudiante profundizará en cada uno de los elementos visuales – marca, tipografía, color, imágenes, ilustración, iconos, movimiento, UX y UI— que intervienen en la creación del sistema de marca. Una dirección de arte creativa y eficaz será capaz de visualizar de forma potente y única el ADN y la brand idea.
- Marca: logotipo, imagotipo, isotipo (símbolo), isologo. Variantes.
- Dirección de arte.
- Estilo visual.
- Tipografía.
- Color.
- Imágenes.
- Ilustración.
- Iconos.
- Movimiento.
- UX, UI.
Módulo 6 - Experiencia de marca
En este bloque formativo, el estudiante aprenderá a planificar, extender y normalizar el diseño de un sistema visual de marca en los distintos puntos de contacto con las personas: comunicación de marca en medios y medios digitales, webs, apps, eventos, espacios, staff, productos, servicios, packaging, etc.
Materias que se exploran en talleres especializados:
- Evaluación de puntos de contacto con la marca.
- Desarrollo y planificación de la extensión de marca.
- Diseño de la extensión de marca en todos los puntos de contacto.
- Creación y aplicación del manual de marca.
Módulo 7 - Workshops prácticos
Se realizarán 5 talleres específicos desde el briefing a la solución creativa en 5 ámbitos distintos. Cada uno de los talleres tomará como punto de partida un sector diferente en el que desarrollar el proyecto. Durante los workshops, el estudiante entenderá entornos competitivos diferentes y podrá aplicar las metodologías, herramientas y conocimientos adquiridos durante el posgrado para consolidarlos de forma práctica y experimental.
Áreas de enfoque que se desarrollan en los talleres específicos:
- Marca gran empresa – rediseño de marca.
- Marca pequeña empresa.
- Marca para la innovación – producto digital.
- Marca con lettering.
- Marca en movimiento, marca social – TFP
Trabajo Final de Posgrado
Por último, cada estudiante desarrollará un Trabajo Final de Posgrado que profundizará en la estrategia, conceptualización y diseño de una marca innovadora y con voluntad de crear impacto positivo en la sociedad. Se seguirá la metodología y el proceso creativo que se ha impartido durante el Posgrado en Brand Design y se defenderá ante un tribunal. El estudiante, juntamente con el tutor, escogerá el punto de partida del proyecto del trabajo que posteriormente desarrollará.
- Estructura del TFP.
- Tutorías grupales e individuales de seguimiento.
Posgrado en Packaging Design
Módulo 1 - Estrategia y gestión del packaging
En este primer módulo, el estudiante obtendrá una visión holística de lo que significa el diseño de packaging y de su proceso de construcción como elemento clave de las marcas. Dominará el marco general de un proyecto de packaging, y será capaz de dimensionar y desarrollar después los proyectos creativos que se le plantearán.
- Proceso creativo del diseño de packaging.
- Estrategia y experiencia de marca aplicada al packaging.
- Benchmark: análisis de la competencia.
- Puntos de contacto más allá del packaging
- Embalaje ético, consciente y responsable. Rol del/la diseñador/a.
Módulo 2 - Investigación, tendencias y IA aplicada al packaging
El estudiante entenderá el momento de cambio que vive esta disciplina y conocerá hacia dónde se encamina su futuro, teniendo en cuenta las tendencias que nos rodean: nuevos hábitos, nuevos canales, nuevas tecnologías y el impacto de la IA en la creación y gestión de un packaging. Los diseñadores especialistas en packaging son agentes clave de este cambio.
- Tendencias de consumidor y packaging.
- Técnicas y metodologías de investigación.
- El futuro del packaging: nuevas tecnologías y IA.
Módulo 3 - Herramientas creativas y dirección de arte para el diseño de packaging
A través de sesiones teórico-prácticas de las diferentes herramientas creativas clave que intervienen en la construcción del packaging, el estudiante aprenderá a crear una big idea, dominará la visualización del moodboard y será capaz de trabajar la dirección de arte para el diseño de packaging, profundizando especialmente en la tipografía, la fotografía y la ilustración.
- Big Idea: conceptualización y creatividad.
- Moodboard: investigación y aproximación creativa al proyecto.
- Dirección de arte: del concepto a la visualización, el sistema visual gráfico, la ilustración y la fotografía.
- Tipografía: posibilidades de la tipografía en packaging, elementos básicos tipográficos, micro-tipografía y macro-tipografía.
- Ilustración: posibilidades de la ilustración en packaging, estilos de ilustración, ilustración y concepto.
Módulo 4 - Herramientas técnicas y software para el diseño de packaging
A través de sesiones teórico-prácticas de las diferentes herramientas técnicas que intervienen en la construcción del packaging, el estudiante aprenderá conocimientos específicos del software informático, además de entender las posibilidades que se le presentan en los artes finales, materiales y acabados.
- Photoshop aplicado al packaging.
- Illustrator específico para packaging
- Producción gráfica: Proceso de producción gráfica. Técnicas de impresión. Preparación de artes finales para imprenta. Maquetas.
- Materiales y acabados: tipologías de sustratos y acabados, condicionantes de los sistemas de impresión.
Módulo 5 - Ecodiseño y packaging sostenible
En este módulo, el estudiante se introducirá en el mundo del ecodiseño de packaging y aprenderá qué significa adquiriendo la visión, las herramientas y los procesos necesarios para incorporar la sostenibilidad de manera holística en el diseño del packaging.
- Fundamentos de sostenibilidad, ciclo de vida de producto y estrategias de mejora.
- Análisis ambiental cualitativo del packaging.
- Búsqueda de diseño incorporando el vector ambiental.
- Creatividad y conceptualización: límites para encontrar ideas innovadoras entorno a la sostenibilidad.
Módulo 6 - Volumen del packaging
El estudiante entenderá el proceso de creación de un diseño de volumen –concepto, usos, formas, materiales, texturas, cromática, etc.– desde el briefing inicial, comprendiendo el contexto de mercado y teniendo en cuenta la experiencia de usuario con el packaging.
- Volumen: benchmark desde el punto de vista del volumen.
- Usabilidad: investigación centrada en el usuario y la usabilidad del packaging.
- Creatividad y conceptualización: de la idea a la realidad en el volumen del packaging.
Módulo 7 - Workshops prácticos
Se impartirán cinco talleres específicos impartidos por profesionales reconocidos en los que se abordará desde el briefing a la solución creativa en cinco ámbitos distintos. Cada uno de los talleres tomará como punto de partida un sector diferente en el que desarrollar el proyecto. Durante los talleres, el estudiante entenderá entornos competitivos diferentes y podrá aplicar las metodologías, herramientas y conocimientos adquiridos durante el posgrado para consolidarlos de forma práctica y experimental.
Áreas de enfoque que se desarrollan en los talleres específicos:
- Packaging perfume niche (de autor).
- Packaging sostenible.
- Packaging experimental.
- Packaging ilustrativo.
- Packaging para la innovación – TFP.
Trabajo Final de Posgrado
Por último, cada estudiante desarrollará un trabajo final de posgrado que profundizará en la estrategia, conceptualización y diseño de un packaging innovador creado con la voluntad de crear impacto positivo en la sociedad. Se seguirá la metodología y el proceso creativo que se ha impartido durante el Posgrado en Packaging Design y se defenderá ante un tribunal. El estudiante, juntamente con el tutor, escogerá el punto de partida del proyecto que posteriormente desarrollará.
- Estructura del TFP.
- Tutorías grupales e individuales de seguimiento.
Profesorado
Coordinación
Enric Batlle
CEO, director creativo de Batllegroup
Coordinador del Master en Diseño de Branding y Packaging
Coordinación
Paula Batlle
Head of Growth & Innovation en Batllegroup
Guillem Casino
Especialista en software para el diseño
Andrea Casas
Especialista en naming e identidad textual
Ivan Castro
Diseñador Gráfico especializado en tipografía, caligrafía y lettering
David Martín
Graduado en Diseño Gráfico. Investigación en Arte y Diseño
Gerard Miró
Diseñador gráfico
Anna Muni
Directora de estrategia e innovación en Batllegroup
Marga Oller
Directora de arte y diseñadora gráfica
Clara Pousa
Diseñadora Gráfica especializada en Tipografía
Philip Stanton
Artista visual, ilustrador y diseñador
Ingrid Toran
Diseñadora Gráfica. Directora Creativa
Expertos invitados
En anteriores ediciones del Máster se ha contado con la participación de:
- Enric Aguilera. Diseñador, director y fundador de Enric Aguilera Asociados.
- Oscar Camps. Rescatista, activista y fundador y director de la ONG Proactiva Open Arms.
Entidades colaboradoras
En anteriores ediciones el master ha contado con la colaboración de:
Salidas y ámbitos profesionales
Este Máster quiere capacitar al estudiante para un mercado laboral en el cual es necesario entender la creación de marcas desde una perspectiva amplia es esencial. Las marcas no son estáticas, necesitamos diseñadores que sepan escuchar, mirar, iterar, testar y crear una marca en constante evolución.
- Agencias de branding y packaging.
- Empresas que gestionen marcas y productos y/o hayan internalizado el diseño de las mismas, tanto si son empresas fabricantes como de distribución.
- Empresas de innovación y transformación digital.
- Agencias de marketing digital, diseño web y apps.
- Estudios con equipos creativos.
- Estudios diseño Industrial y sostenibilidad.
- Agencias de comunicación.
Empresa vinculada
Desde sus inicios, el Máster en Diseño de Branding y Packaging está vinculado a la agencia Batllegroup, referente en estrategia, innovación y diseño. Con amplia experiencia en diseñar marcas que conectan con las personas, Batllegroup ha creado algunas de las love brands más icónicas de este país.
Admisión y matrícula
Preinscripción y admisión
Para cursar un máster o posgrado en BAU, es necesario solicitar la admisión a través del proceso de preinscripción. Cada solicitud es evaluada por la coordinación académica del programa con el objetivo de garantizar la composición del grupo y ofrecer una formación de calidad.
Los másters y posgrados de BAU cuentan con plazas limitadas. El proceso de preinscripción se mantiene abierto hasta que se completan las vacantes disponibles. Por ello, recomendamos solicitar la admisión con antelación para garantizar tu plaza en el programa.
Para obtener información detallada sobre la documentación requerida y los pasos a seguir, consulta el proceso de inscripción a un máster o posgrado.
Matriculación
Una vez resuelta la admisión, recibirás un correo electrónico con el resultado y las instrucciones necesarias para formalizar la matrícula y reservar tu plaza.
Se ofrecen dos modalidades de pago:
- Pago único (2% de descuento).
- Pago fraccionado en 3 cuotas, sin recargos.
Consulta aquí todos los detalles sobre modalidades de pago y becas y ayudas.
Los alumnos y exalumnos de BAU que hayan superado como mínimo el 50% de los créditos del Grado, Graduado Superior en Diseño o Diploma en Diseño Gráfico, o el 100% de los créditos de un Máster o Posgrado, obtendrán un descuento del 10%.
Descarga el folleto
Introduce tus datos y te enviaremos un email con el folleto del Máster en Diseño de Branding y Packaging.