Tipografía I
El objetivo de la asignatura es dotar al alumno de los conocimientos y la sensibilidad necesarios para que pueda afrontar con garantías el uso de una de las herramientas fundamentales en diseño gráfico: la tipografía. Se simultaneará la visión de la letra desde muy diferentes puntos de vista que irán desde la letra como elemento para ser leído hasta la letra como imagen, pasando por la evolución histórica, sintaxis compositiva de la página, tipografía display, y el uso de lenguajes tipográficos en la creación de sistemas.
- Studies: Bachelor Degree in Design
- Credits: 6 ECTS
- Year: Third year
- Type: Elective
- Mention: Mention in Graphic Design and Visual Communication
- Subject code: GDVG23
Contenidos
- La letra en el texto
- Variables en el texto; cuerpo, interlínea, interlletra
- Sintaxis de la página
- La letra como elemento expresivo
- La letra como imagen
- Sistemas tipográficos
- Criterios y sistemas de clasificación tipográfica
- Familia tipográfica, pesos y variaciones
- El espécimen
Resultados de Aprendizaje
- Obtener la posibilidad de afrontar adecuadamente y con criterio el uso de la tipografía en cualquier tipo de proyecto de diseño.
- Conseguir las herramientas suficientes para ser capaz de sacar el máximo valor expresivo de la letra -cuando así sea necesario-, o usarla de la manera más ordenada y discreta posible cuando sea pertinente.
- Entender la lógica que hay detrás de las formas y saber distinguir las diferentes tipologías para poderlas usar adecuadamente en cada contexto concreto.
Competencias Específicas
CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
Evaluación
- Los diferentes ejercicios tienen ponderaciones diferentes en función de los parámetros que defina el profesor.
- Se valorará tanto la ejecución final como el proceso o la exposición de la inmensa mayoría de los ejercicios.
- Si la asistencia a clase es un 80% de las sesiones representará un 10% de la valoración final.
- Evaluación continua.
Teachers
Jesús Morentin
Bachelor's Degree in Design