Graphic Design Workshop III
Esta asignatura forma parte de la materia de Proyectos de Diseño Gráfico y comunicación visual y trabaja sobre la investigación en diseño gráfico y comunicación, con el objetivo de detectar enfoques proyectuales que amplíen la capacidad para generar nuevas ideas. El objetivo final consiste en la elaboración un anteproyecto y un imaginario que explicite formalmente una investigación propia.
- Studies: Bachelor Degree in Design
- Credits: 6 ECTS
- Year: Fourth year
- Type: Elective
- Mention: Mention in Graphic Design and Visual Communication
- Subject code: GDVG14
Contenidos
Bloque 1
Dirección Creativa, Dirección de Arte y Diseño
- El concepto, capacidad generar proyectos de comunicación propios
- La dirección de arte como mensaje. La fotografía, la ilustración y el arte como emisor de mensajes
- Diseño experimental
Bloque 2
- La investigación en diseño. Investigar usando herramientas (propias y ajenas)
- Diseño interdisciplinar. Proyectar en base a la mezcla de disciplinas
Bloque 3
- Anteproyecto. Desarrollar un marco teórico y práctico para el proyecto final de grado.
En los tres bloques y de manera semanal se creará entre todo el curso el proyecto Randyyoupostuberom/BAU. Un proyecto para desarrollar músculo visual y comunicativo.
Resultados de Aprendizaje
- Sabe realizar un anteproyecto argumentando el interés, viabilidad, y motivaciones para realizarlo.
- Construye, a través del registro, un marco referencial cultural, artístico, y estético, desde el que poder desarrollar un proyecto de diseño.
- Argumenta con rigor un proceso de investigación en diseño utilizando metodologías variadas.
- Sabe realizar un proceso de experimentación formal, matérica, tecnológica y sabe extraer conclusiones sobre su aplicación en un proyecto.
- Es capaz de comunicar de manera expositiva su anteproyecto de investigación en diseño.
Competencias Específicas
CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.
CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
CE7. Considera las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos del diseño, a fin de poderlos utilizar a nivel profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.
CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.
CE10. Contribuye de forma efectiva en estructuras de cooperación y colaboración al desarrollo de propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.
Evaluación
La evaluación será continua y habrá una única convocatoria para la entrega de cada ejercicio.
La nota final de la asignatura será el resultado de la media de los siguientes bloques de trabajo:
- 60% Trabajos y ejercicios de taller.
- 40% Anteproyecto.
Se valorará tanto los conocimientos adquiridos como la evolución personal de cada alumno y su implicación con la asignatura.
La asistencia a clase es obligatoria, siendo necesaria en un 80% para tener derecho a ser evaluado.
Es imprescindible la presentación de cada uno de los bloques y ejercicios semanales de trabajo para ser evaluado.
Teachers
David Ortiz Juan
Master in Visual Arts. Artistic production.