Graphic Design Workshop I
Potenciar el conocimiento del Diseño Editorial como herramienta básica del Diseño gráfico, desarrollando diferentes proyectos editoriales pasando por todas sus fases, desde la conceptualización hasta la realización final.
- Studies: Bachelor Degree in Design
- Credits: 6 ECTS
- Year: Third year
- Type: Elective
- Mention: Mention in Graphic Design and Visual Communication
- Subject code: GDVG13
Contenidos
- Introducción a la asignatura.
- ¿Qué es un libro?
- Definición de diferentes conceptos relacionados con la edición.
- Explicación de los diferentes formatos: revistas, libros, prensa, formatos digitales.
- Diseño de una colección de cubiertas.
- Creación de historias visuales por medio de imágenes en formato libro.
- Diseño de los elementos básicos de una publicación en formato papel. Creación de retículas.
Resultados de Aprendizaje
- Reconocer los diferentes formatos del diseño editorial y seleccionar el más adecuado para cada tipo de proyecto.
- Identificar diversas tipografías y seleccionar las más adecuadas para realizar unproyecto editorial.
- Saber seleccionar y utilizar las imágenes más pertinentes a cada estructura editorial,así como los elementos complementarios como colores, etc.
- Desarrollar conceptos e ideas, en los que basar el aspecto formal de un proyectoeditorial.
- Crear retículas y pautas de diagramación, para una correcta ubicación de textos e imágenes.
- Saber desenvolverse en volúmenes de información complejos que requieren el desarrollo de nuevas soluciones.
Competencias Específicas
CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.
CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
CE7. Considera las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos del diseño, a fin de poderlos utilizar a nivel profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.
CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.
CE10. Contribuye de forma efectiva en estructuras de cooperación y col • colaboración al desarrollo de propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.
Evaluación
- 10% Asistencia
- 20% Presentación en clase de los proyectos
- 70% Entrega de los trabajos
Se valorará: Idea, aplicación correcta de las herramientas, realización y grado de implicación
La evaluación es continua
Teachers
David Torrents
Bachelor's Degree in Fine Arts