Graphic Design Projects I
La asignatura introduce al alumno en proyectos largos y complejos, que requieren una mayor investigación y dejan mucho margen al alumno en la definición de los objetivos y el sentido de la propuesta. El semestre también incluye proyectos más acotados que trabajan un aspecto específico con un ritmo más ágil. El temario pone especial énfasis en la comunicación y narrativa, la identidad corporativa, los medios de comunicación y el uso de la imagen.
- Studies: Bachelor Degree in Design
- Credits: 6 ECTS
- Year: Third year
- Type: Elective
- Mention: Mention in Graphic Design and Visual Communication
- Subject code: GDVG03
Contenidos
Identidad corporativa
- Estrategia y concepto
- Definición de la marca: actitud, tonos de voz
- Recursos gráficos
- Sistemas de identidad corporativa, tipologías
- Requisitos y dinámica de trabajo
- Coherencia vs. diversidad
- Innovación en medios y soportes de diseño gráfico
Comunicación de contenidos o ficción:
- Estrategia de comunicación
- Objetivos, público, soportes, mensajes.
- Mapa de posicionamiento
- Fortalezas y debilidades
Uso de la imagen:
- Creación de significado
- Mensajes unívocos y equívocos
Resultados de Aprendizaje
- Reúne e interpreta datos e informaciones relevantes sobre las que fundamentar cuando es necesario y pertinente, las reflexiones de asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito del diseño.
- Desarrolla gráficamente diversas piezas de comunicación, las dota de una identidad reconocible y produce identidades y sistemas gráficos.
- Sabe estructurar y construir una narración para conectar con un público y fomentar la reflexión.
- Realiza proyectos utilizando diferentes categorías del ámbito del diseño gráfico dotándolos de personalidad gráfica.
- Plantea intervenciones en coherencia con los valores democráticos y de sostenibilidad mostrando respeto por los derechos fundamentales de las personas.
Competencias Específicas
CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.
CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
CE7. Considera las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos del diseño, a fin de poderlos utilizar a nivel profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.
CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.
CE10. Contribuye de forma efectiva en estructuras de cooperación y colaboración en el desarrollo de propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.
Evaluación
Realización de trabajos o proyectos, Seguimiento del trabajo realizado.
La evaluación incluye autoevaluación y evaluación cruzada ciega, según el trabajo. Todos los tipos de evaluación se harán mediante los indicadores especificados en el enunciado.
- Proyecto 1: 40%
- Proyecto 2A: 24%
- Proyecto 2B: 36%
Teachers
Pau de Riba
Master's Degree in Graphic Design