Fashion Workshop III
Generar un espai de reflexió teòrica i projectual per poder crear tant un imaginari com un concept book. Pretén eixamplar els límits i enriquir la capacitat per obtenir noves idees.
- Studies: Bachelor Degree in Design
- Credits: 6 ECTS
- Year: Fourth year
- Type: Elective
- Mention: Mention in Fashion Design
- Subject code: GDVM14
Contenidos
1. METODOLOGÍAS DE PROYECTO
1.1 Análisis y posterior aplicación de metodologías de diseño específicas del ámbito de la moda.
1.2 Conceptualización, desarrollo y formalización de una propuesta de diseño en la que se trabajarán, entre otros, los siguientes aspectos:
Imaginario de moda
Concept book
2. METODOLOGIAS DE INVESTIGACIÓN
2.1 Aplicación de metodologías de investigación en las fases de conceptualización y desarrollo del proyecto.
3. CONTENIDOS ESPECÍFICOS DEL DISEÑO DE MODA
3.1. IMAGINARIO DE MODA
Se prevé desarrollar un universo personal y que servirá para el futuro del diseñador.
El desarrollo de los proyectos seguirá la siguiente estructura:
- Propuesta
- Investigación
- Desarrollo
- Formalización
- Presentación tanto impresa como digital.
3.2 CONCEPT BOOK
Se trabajará la metodología del concept book para posteriormente poder realizar una colección de moda.
El desarrollo de los proyectos seguirá la siguiente estructura:
El desarrollo de los proyectos seguirá la siguiente estructura:
- Propuesta
- Investigación
- Desarrollo
- Formalización
- Presentación tanto impresa como digital.
Resultados de Aprendizaje
- Detecta necesidades reales o especular sobre nuevos escenarios y evaluar los resultados de forma analítica y crítica.
- Plantea propuestas creativas que solucionen necesidades existentes y/o en creen nuevas de forma respetuosa con los usuarios y el entorno.
- Plantea procesos de investigación y define objetivos de diseño coherente con los valores de la sostenibilidad y con compromiso por la diversidad de contextos y usuarios.
- Muestra habilidades para el análisis desde una perspectiva global e integral poniendo en relación elementos sociales, culturales, económicos y políticos según corresponda.
- Define objetivos de aprendizaje propios y diseña procesos de desarrollo coherentes y realistas con los objetivos definidos y con el tiempo de que dispone.
- Realiza procesos de evaluación sobre la propia práctica y de otros de forma crítica yresponsable.
- Muestra una actitud de motivación y compromiso para la mejora personal y profesional.
- Investiga y realiza un imaginario de marca de moda.
- Desarrolla el concepto book para realizar colecciones de moda.
- Expone a un público experto de forma comprensible, su proyecto de diseño de moda en cada una de sus diferentes fases.
- Se desarrolla en situaciones complejas o que requieren el desarrollo de nuevas soluciones tanto en el ámbito académico como en el profesional dentro del campo del diseño de moda.
Competencias Específicas
CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.
CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
CE7. Considera las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos del diseño, a fin de poderlos utilizar a nivel profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.
CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.
CE10. Contribuye de forma efectiva en estructuras de cooperación y colaboración al desarrollo de propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.
Evaluación
Se realizarán dos proyectos partiendo de una reflexión propuesta y dos ejercicios específicos del ámbito del diseño de moda.
- La correcta realización y presentación de cada uno de los 2 proyectos se valorará con un 80%.
- La participación activa en clase y en los foros temáticos organizados en el entorno virtual u otras plataformas, la puntualidad y la asistencia se valorarán con un 20%.
Por tanto, la nota final se obtendrá de la siguiente fórmula:
- Proyecto 1 x 40% + Proyecto 2 x 40% + participación x 20%
Los criterios concretos de evaluación de cada proyecto y ejercicio se definirán y discutirán antes de cada ejercicio.
Teachers
Fran Casado
Fashion Designer