Fashion Workshop I
Dotar al alumno de los fundamentos, los conocimientos básicos y de la capacidad para trabajar y relacionarse con la industria de la moda. Conocer el funcionamiento de las técnicas y recursos específicos del Diseño de Moda. Desarrollar colecciones en coherencia con un concepto, saber escoger las técnicas y los recursos de diseño, los acabados y la confección adecuados para que comunique lo que quiere expresar. Representar la prenda técnicamente para su producción en serie.
- Studies: Bachelor Degree in Design
- Credits: 6 ECTS
- Year: Third year
- Type: Elective
- Mention: Mention in Fashion Design
- Subject code: GDVM13
Contenidos
1. Reseach de tendencias y desarrollo de conceptos.
- Schecht‐book como elemento de trabajo cotidiano. Búsqueda de ideas y conceptos.
- Elaboración de propuestas, moodboards y paneles de tendencias.
- Realización de un look terminado colaborando con la asignatura de patronaje.
2. Análisis y desarrollo de colecciones.
- Análisis de diferentes tipologías de colecciones de moda para saber situarse frente a
- la industria de la moda.
- Desarrollo de conceptos propios para iniciar una investigación personal.
- Estudio de siluetas y tipología de prendas.
- Nomenclatura y detalles de colección.
- Conceptos de colección.
- Preplanning de colección.
- Medidas del cuerpo.
- Dibujo técnico de la prenda a mano.
- Ficha técnica.
- Figurines y técnicas de representación.
- Desarrollar una técnica propia para aplicar a una colección.
- Line‐up.
- Realización de dos look terminados colaborando con la asignatura de patronaje.
3. Imagen y presentación de colección.
- Preparación del Book Digital.
- Escandallo de la colección.
- Elaboración de cartas de tejido y de colorido.
- Imagen corporativa y etiquetado de la colección.
- Entrega de una colección de cinco looks colaborando con la asignatura de patronaje.
Resultados de Aprendizaje
- Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar cuando sea preciso y pertinente, las reflexiones de asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de su campo de estudio.
- Saber comunicar a todo tipo de audiencias (especializadas o no), de manera clara y precisa, conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de su campo de estudio.
- Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no).
- Define objetivos de aprendizaje propios y diseña procesos de desarrollo coherentes y realistas con los objetivos definidos y con el tiempo de que dispone.
- Muestra una actitud de motivación y compromiso para la mejora personal y profesional.
- Detecta necesidades reales o especular sobre nuevos escenarios y evaluar los resultados de forma analítica y crítica.
- Plantea propuestas creativas que solucionen necesidades existentes y / o en creen nuevas de forma respetuosa con los usuarios y el entorno.
- Plantea procesos de investigación y define objetivos de diseño coherente con los valores de la sostenibilidad y con compromiso por la diversidad de contextos y usuarios.
- Elabora las fichas técnicas de una pieza correctamente.
- Utiliza correctamente diferentes sistemas de representación del diseño de las piezas.
- Escoge las siluetas, los tejidos, los colores, los recursos de volumen y los acabados apropiados para cada pieza.
- Aplica los métodos de investigación e inspiración en la creación de colecciones.
- Utiliza conceptos para plantear una colección coherente.
- Se desarrolla en situaciones complejas o que requieren el desarrollo de nuevas soluciones tanto en el ámbito académico como en el profesional dentro del campo del diseño de moda.
Competencias Específicas
CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.
CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.
CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
Teachers
Núria Costa
Co-founder of ZER Collection brand
Ane Castro
Co-founder of ZER Collection brand