Fabric Manipulation and Printing
El estudiante aplica todos los conocimientos y las técnicas específicas de la estampación textil para desarrollar colecciones innovadoras de tejidos, adaptando sus ideas proyectuales los condicionamientos de la industria textil y posicionarse sobre problemas ecológicos y medioambientales que pueden incidir en su proceso de experimentación.
- Studies: Bachelor Degree in Design
- Credits: 6 ECTS
- Year: Fourth year
- Type: Elective
- Mention: Mention in Fashion Design
- Subject code: GDVM34
Contenidos
- Teoría para la realización de una propuesta de concepto original para desarrollar la colección de tejidos.
- El book de tejidos, características y componentes de una propuesta profesional y coherente.
- Planteamiento de la paleta de colores.
- Elaboración de la colección de tejidos en relación al concepto elaborado.
- Técnicas comunes de tiny, tintes naturales y químicos, proporciones y procedimientos.
- Técnicas de estampación, pinturas y materiales estándares en serigrafía textil.
- Técnicas de vanguardia, corte láser, impreció de tejidos en 3D, ácidos
- Técnicas tradicionales de estampación, batik, shibory.
- Modificaciones de tejidos por diferentes técnicas.
- Creación de tejidos o superficies manipulables.
- Características del muestrario de tejidos, como presentar el proyecto, formatos, información técnica a incluir, maquetación ...
- Confección de un diario o bitácora sobre el proceso de investigación requerido para materializar los diferentes tejidos de la colección.
- Directrices para permitir la clasificación de los diferentes procesos llevados a cabo en la manipulación o creación del tejido, con lenguaje técnico y coherente que permita la reproducción del proceso.
- Elaboración de la colección de estampados y posicionales en relación al concepto elaborado.
- Raports, creación de un motivo que permita su reproducción seriada en un tejido, herramientas básicas de Illustrator para llevar a cabo esta técnica.
- Creación de un motivo original para posicionarse de diferentes formas en una pieza de ropa, posicional, all over, encaje en patrón y continuidad en diferentes piezas del patrón.
Resultados de Aprendizaje
- Aplica todos los conocimientos y las técnicas específicas de la experimentación para desarrollar colecciones coherentes de tejidos.
- Adapta sus ideas proyectuales los condicionamientos de la industria textil.
- Elige y manipula diferentes tipos de tejidos y de técnicas para adaptarse a los condicionantes técnicos de una reproducción de manera seriada.
- Se posiciona sobre problemas ecológicos y medioambientales que pueden incidir en su proceso de experimentación textil.
- Conoce y aplica correctamente las diferentes técnicas de estampación textil.
- Crea e innova en el ámbito de nuevos tejidos y estampados.
- Plantea intervenciones en coherencia con los valores democráticos y de sostenibilidad mostrando respeto por los derechos fundamentales de las personas.
- Realiza procesos de evaluación sobre la propia práctica y de otros de forma crítica y responsable.
Competencias Específicas
CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.
CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.
Evaluación
Diseño y planificación de una propuesta de concepto sobre la colección de tejidos a desarrollar: 20%
Realización del moodboard: 80%
Exposiciones oral, defensa del proyecto y trabajo diario: 20%
Elaboración de la colección de tejidos en relación al concepto elaborado: 40%
Realización de la colección: 80%
Exposiciones oral y defensa del proyecto: 10%
Análisis y contraste de datos o procesos: 10%
Elaboración de la colección de estampados y posicionales en relación al concepto elaborado: 30%
Realización de la colección: 80%
Exposiciones oral y defensa del proyecto: 10%
Análisis y contrastación de datos o procesos: 10%
Asistencia y participación: 10%
Teachers
Núria Costa
Co-founder of ZER Collection brand
Ane Castro
Co-founder of ZER Collection brand
Sol Prado
Textile designer and audiovisual artist