Go back to Bachelor Degree in Design

Expression and Communication Workshop

Este taller aborda los fenómenos de la comunicación y la expresión desde diferentes ángulos para ofrecer una visión amplia y contemporánea, enmarcada en el ámbito del diseño. Para ello, en los dos módulos en que se divide el taller, impartidos por profesores distintos, se trabajarán modos diversos de poner en relación la palabra, la imagen y el cuerpo como dispositivos de expresión y comunicación. 

  • Studies: Bachelor Degree in Design
  • Credits: 6 ECTS
  • Year: First year
  • Type: Basic Training
  • Subject code: GDF021

Contenidos

Módulo 1.Taller de Expresión y Comunicación escrita y oral

1: Introducción a la investigación

  • Manual de estilo editorial: principios básicos
  • Uso de fuentes y citas bibliográficas
  • La escritura argumentativa en un proyecto de investigación

2: Presentación visual y oral de un proyecto

  • La comunicación oral de un proyecto: el PechaKucha
  • El Storyboard como Herramienta de comunicación
  • Usos no representativos de la imagen

3: Expresión Transmedia

  • La imagen y la palabra como dimensiones expresivas
  • Técnicas de vanguardia y guerrilla de la comunicación

Módulo 2. Taller de Cuerpo, Creatividad y Movimiento

  • El papel y la importancia del cuerpo en el trabajo creativo y en el ámbito del diseño en particular. El cuerpo como generador de ideas. La relaciones ente cuerpo y mente
  • La conciencia del propio cuerpo: de las partes articuladas diferenciadas y del todo
  • El movimiento como práctica que nos ayuda a profundizar en el aprendizaje sobre nosotros mismos, sobre aquello que nos rodea y sobre el mañana ( 'move to learn')
  • El cuerpo en dos dimensiones: receptiva y expresiva. El lenguaje del cuerpo
  • La percepción, los sentidos
  • La presencia: estar frente a un público, ser el centro de atención. Cómo el público nos afecta y cómo podemos afectar al público
  • La performance, centrada en el cuerpo y entendido como la práctica de elaborar presentaciones para un público en la que se emplean distintos recursos expresivos, comunicativos, espaciales, escenográficos, Técnicos, artísticos, audiovisuales, textos ...
  • Mover y ser movidos. Manipulaciones sencillas 'hands on'
  • La inteligencia corporal en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples
  • La inteligencia intuitiva: Dejar que el cuerpo quite la iniciativa y tome decisiones
  • Movimiento y sonido / música: cómo interactúan
  • La improvisación como entrenamiento creativo. Usode varias partituras ( 'scores') para la improvisación
  • Prácticas de composición (composición elaborada y composiciones en el instante)

Resultados de Aprendizaje

  • Estructura de modo lineal un discurso, sea oral o escrito, de modo que pueda comunicar un proyecto de diseño.
  • Aplica adecuadamente la citación bibliográfica y las fuentes y sabe elaborar una bibliografía.
  • Utiliza la imagen y el texto como herramientas de expresión y comunicación creativa.
  • Muestra habilidades para la improvisación en movimiento y la comunicación no verbal.
  • Muestra habilidades para crear y desarrollar 'performances' / presentaciones, manejando distintos recursos expresivos (audio, proyección), espaciales, de puesta en escena (vesturaio, atrezzo) y de lenguaje corporal.
  • Comunica a todo tipo de audiencias, especializadas o no, (clientes, fabricantes, proveedores), de manera clara y precisa, conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones, con un lenguaje especializado propio del diseño.
  • Muestra actitudes de respeto hacia la diversidad lingüística, social y cultural.
  • Elabora informes y documentos escritos (principalmente de carácter técnico) con corrección ortográfica y gramatical en catalán, español o inglés.

Competencias Específicas

CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.

Evaluación

Módulo 1) Taller de Comunicación y Expresión
Primer bloque. Realización de una investigación (individual) 25% de la nota final
Segundo bloque. Presentación de la investigación (individual) 15% de la nota final
Tercer bloque (proyecto común a los dos módulos), Performance de un proyecto de investigación (grupal) 10% de la nota final

Módulo 2) Taller de Cuerpo, Creatividad y Movimiento
Se realizarán 3 ejercicios evaluables que se presentarán en clase: uno individual, uno en grupos de 3 y otro en equipo ...
PR 01: ejercicio individual: 10% del taller (5% de la nota final)
PR 02: ejercico en equipo: 20% del taller (10% de la nota final)
PR 03: ejercicio en equipo: 20% del taller (10% de la nota final)
Trabajo en clase (participación, actitud, evolución...): 50% del taller (25% de la nota final)

LA NOTA FINAL DE LA ASIGNATURA ES LA MEDIA DE LOS DOS MÓDULOS. PARA APROBAR LA ASIGNATURA ES NECESARIO APROBAR LOS 2 MÓDULOS

Teachers

Crisal Rodríguez, Graduate in Biology

Crisal Rodríguez

Graduate in Biology

Mercedes Boronat, Performer, Pedagogy and Creator

Mercedes Boronat

Performer, Pedagogy and Creator

Montse Roig, Degree in Journalism and Choreography

Montse Roig

Degree in Journalism and Choreography