Go back to Bachelor Degree in Design

Expresión Gráfica I

(*) El alumno puede escoger las asignaturas de Iniciación a los Proyectos y Expresión Gráfica según la mención que quiera cursar. Esta elección no afecta a la mención de itinerario. Esta asignatura tiene como objetivo principal introducir a los alumnos en las herramientas, los lenguajes y los métodos de expresión gráfica relacionados con los diferentes ámbitos del diseño.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO
Introducción a las herramientas y estructuras básicas que forman parte de esta disciplina.
Conocer las bases de la tipografía, la forma, la composición y el color para dotar al alumno de las competencias que le permitan desarrollarse con seguridad y conocimiento dentro de cualquier proyecto de diseño gráfico.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUDIOVISUAL
El objetivo es conseguir que el alumno obtenga las herramientas suficientes para saber ver y analizar un producto audiovisual y de esta manera poder argumentar un punto de vista crítico coherente.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES
Introducción a las herramientas de representación gráfica asistidas por ordenador combinada con una inmersión en el mundo de los materiales y del maquetismo, como herramientas específicas del proceso de diseño del espacio. El planteamiento de la asignatura desde una doble vertiente permite pasar continuamente del lenguaje bidimensional al tridimensional.
El alumno deberá potenciar la visión global del espacio y desarrollar diferentes lenguajes de expresión y comprensión del mismo.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA
Conocer los códigos del cuerpo  para poder desarrollarlos en el patrón y concebir el patronaje como método de investigación y como instrumento necesario para la construcción de una prenda donde la técnica, la forma, el cuerpo y los elementos de volumen van a dar unas interesantes respuestas al alumno para poder desarrollar su creatividad en el diseño de la prenda.

  • Studies: Bachelor Degree in Design
  • Credits: 6 ECTS
  • Year: Second year
  • Type: Required
  • Subject code: GDB012

Contenidos

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO

1. Análisis de las herramientas de Expresión Gráfica (deconstrucción)
Introducción: Objeto de diseño. Buenos y malos diseños. Efectividad / Afectividad.

  • El diseño gráfico.
  • Sintaxis de la imagen: el punto, la línea y el plano.
  • Leyes de la Gestalt.
  • Semiótica de la imagen.
  • Connotaciones gráficas expresivas de las tipografías.
  • El gusto estético.
  • Diana, público objetivo, canales.
  • Psicología, simbología y comunicación del color.
  • Sinestesia.

2. Aplicación de las diferentes técnicas de representación
Introducción a la tipografía.

  • ¿Qué es la tipografía?
  • Diseño tipográfico vs diseño de tipografías.
  • Caligrafía, lettering, tipografía.
  • Historia de la letra
  • Orígenes de la escritura. Primeros alfabetos.
  • Evolución de la caligrafía. Carolina. Gótica. Itálica.
  • La imprenta.
  • Evolución formal de la tipografía.
  • Tipografía digital.
  • Imágenes.
  • Vectores.
  • Píxeles, resolución, compresión, interpolación.
  • Color.
  • Física de la luz.
  • Teoría del color. Síntesis aditiva y sustractiva.
  • Parámetros cromáticos. CMYK, RGB, Hexadecimal, PANTONE, RAL.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUSIOVISUAL

1. Análisis de las herramientas de expresión gráfica.

2. Aplicación de las diferentes técnicas de representación

  • Tipología de planos
  • Angulaciones de cámara
  • Zooms y movimientos de cámara
  • Salto de eje
  • Fundamentos básicos de iluminación

3. Estudio de las proporciones (el tiempo)

  • Guión
  • Curva dramática
  • Banda sonora

4. Estudio de la forma y el volumen

  • Montaje

5. Aplicación de los diferentes tipos de prototipaje

  • Visita externa a un estudio/productora
  • Análisis fílmico, publicitario,tv…etc

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES

1. Análisis de las herramientas de expresión gráfica (deconstrucción):

La organización de la asignatura contempla que se desarrollen simultáneamente durante cada semestre las herramientas de representación gráfica asistidas por ordenador con la inmersión en el mundo de los materiales y del maquetismo. El temario está creado de manera global para enlazar conceptos y mantener siempre una visión abstracta y global de los espacios trabajados.

2. Aplicación de las diferentes técnicas de representación:

  • Taller de introducción al espacio.
  • Representación del espacio, abstracción y esquematización de formas y conceptos, proceso de síntesis formal y conceptual. Se trabajarán, entre otros, temas de Diédrico, Croquis y Mediciones.
  • Introducción a la interfaz del Autocad trabajando con bibliotecas de objetos y recursos de internet. Se inicia el proceso de dibujo y representación mediante ejercicios prácticos.
  • Investigación y constatación de diferentes lenguajes expresivos. Asimilación y adaptación buscando un lenguaje propio.

3. Estudio de las proporciones:

Realización de los planos de un espacio existente previamente croquizado y acotado. Introducción de la teoría a medida que se va avanzando en el ejercicio. Finalmente, se procede a imprimir las láminas de síntesis, con exposición y explicación conceptual correspondientes.

4. Estudio de la forma y del volumen:

  • Introducción al curso.
  • Manipulación y experimentación volumétrica.
  • Constatación de formas y proporciones.
  • Escaleras representativas.

5. Aplicación de diferentes tipos de prototipado:

  • Cartulina. Exploración y técnicas como medio de estudio creativo y para maquetas de presentación.
  • Madera. Exploración y técnicas como medio de estudio creativo y para maquetas de presentación.
  • Espuma de poliuretano. Exploración y técnicas como medio de estudio creativo y para maquetas de presentación.
  • Metacrilato. Exploración y técnicas como medio de estudio creativo o para maquetas de presentación.
  • Metal. Exploración y técnicas como medio de estudio creativo o para maquetas de presentación.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA

1. Análisis de las herramientas de expresión gráfica y estudio de las proporciones.

  • Estudio anatómico del cuerpo para poder desarrollar sus códigos en el patrón.
  • Tipologías del cuerpo humano.
  • Pasar del plano al volumen y viceversa.
  • Análisis de la holgura; estudio del espacio entre el cuerpo y la prenda.
  • Iniciación al Taller, imprescindible, para un buen desarrollo de la materia y formación del alumno el tener conocimiento de la maquinaria.

2. Estudio de la forma.

  • Estudio de las bases del Cuerpo.
  • Nomenclatura del patrón de Cuerpo y desarrollo del patrón utilizando la nomenclatura.
  • Patrón base de cuerpo y vestido, con y sin mangas, para tejidos plana y circular
  • Tabla de medidas.
  • Ejercicios guiados por el profesor de transformaciones de las bases aplicando las técnicas aprendidas.
  • Investigación de acabados en plana y punto.
  • Estudio del patrón sin pinza de pecho en el volumen del cuerpo para punto y plana.

3. Estudio del volumen y aplicación de distintos tipos de prototipaje.

  • El movimiento. Asociación de la manga con el cuerpo.
  • Patrón base y códigos de manga montada para plana y punto.
  • La pinza como el primer elemento de volumen.
  • Ejercicios de traslados de pinza de pecho.
  • Volumetría y aplicación de las técnicas de volumen al patrón.
  • Tipologías de mangas I
  • Realización de ejercicios manipulando la manga y aplicando técnicas de volumen.

Resultados de Aprendizaje

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO

  • Conoce a nivel de iniciación, diferentes herramientas de expresión gráfica como el correcto uso de la tipografía, el color y la composición.
  • Estructura y jerarquiza gráficamente la información visual a nivel inicial.
  • Reconoce la semiótica de la forma, tipografía y color y su función comunicativa.
  • Visualiza resultados de diferentes técnicas de representación gráfica y analiza el proceso con el que se ha realizado.
  • Conoce las proporciones, formas y volúmenes en las diferentes técnicas de representación vinculadas al diseño.
  • Utiliza las herramientas adecuadas para desarrollar una investigación previa al proceso de creación.
  • Cita las fuentes del proceso de investigación.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUDIOVISUAL

  • Conoce a nivel de iniciación, diferentes herramientas de expresión gráfica relacionadas con los diferentes ámbitos del diseño audiovisual.
  • Aplica las nociones técnicas básicas del manejo de cámara y de iluminación cuándo hace prácticas concretas en formato vídeo.
  • Estructura y jerarquiza gráficamente la información visual a nivel inicial

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES

  • Aplica correctamente, siguiendo los métodos expuestos en clase, las diferentes técnicas de representación vinculadas a las diferentes disciplinas del diseño
  • Ver resultados de diferentes técnicas de representación gráfica y analiza el proceso con el que se ha realizado.
  • Conoce las proporciones, formas y volúmenes en las diferentes técnicas de representación vinculadas al diseño.
  • Utiliza las proporciones, formas y volúmenes en las diferentes técnicas de representación para realizar prototipos y comprobar su funcionalidad.
  • Conoce a nivel de iniciación, diferentes herramientas de expresión gráfica relacionadas con los diferentes ámbitos del diseño como la geometría en dos dimensiones.
  • Representa apropiadamente de forma inicial, mediante programas de dibujo vectorial, los planos reales de un espacio tridimensional previamente creado en el imaginario.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA

  • Utilizar adecuadamente las herramientas técnicas del patronaje y del movimiento para realizar patrones de cuerpo.
  • Aplicar adecuadamente las técnicas del patronaje para realizar volúmenes.
  • Elaborar correctamente patrones de siluetas de creación propia.
  • Evaluar e identificar las características de cada pieza de ropa. Identificar y resolver los problemas de los prototipos de tops, camisería y sudaderas.

Competencias Específicas

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUDIOVISUAL

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE3. Realiza procesos de experimentación, de conceptualización y de comprobación que permitan llevar a cabo, con capacidad propositiva y resolutiva, propuestas proyectuales de diseño que generen soluciones a problemáticas reales o posibles, teniendo en cuenta la integración de planteamientos culturales, artísticos e instrumentales.

CE5. Domina las técnicas de representación gráfica, las herramientas de representación digital, así como los lenguajes expresivos y la producción formal manual específicos de los diferentes ámbitos del diseño para poderlas aplicar de forma coherente a los procesos de experimentación, de desarrollo, de realización y de presentación de los proyectos profesionales.

Evaluación

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO GRÁFICO

Asistencia mínima en el aula: 70%
Evaluación continua.
La correcta realización y presentación de los proyectos principales se valorará con un 80%.
La participación activa en clase, la colaboración con los compañeros y compañeras, la generosidad en el intercambio de ideas y recursos se valorarán con un 20%.
Es obligatorio la entrega de la totalidad de los proyectos y ejercicios planteados.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO AUDIOVISUAL

Hay un 70% de asistencia a las clases para ser evaluado.
Se evaluará la correcta realización y presentación de cada uno de los siguientes ejercicios:
- Tipología de planes: 10%
- Angulaciones de planos: 10%
- Movimientos de cámara: 10%
- Proyecto audiovisual: 25%
- Análisis fílmico: 25%
- Participación activa en clase, gestión del trabajo en grupo: 20%.
Los criterios de evaluación de cada ejercicio se expondrán previamente al alumno mediante una ficha de enunciado.

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE INTERIORES

La participación activa en clase, foros temáticos organizados en el entorno virtual u otras plataformas, la puntualidad y la asistencia (70% obligatoria) se valorarán con un 10%
El seguimiento del trabajo realizado en el taller y en el ordenador se valorará con un 10%
La correcta realización y presentación de los dos ejercicios de geometría y forma se valorará con un 25% (10% + 15%)
La correcta realización y presentación de los cinco ejercicios de maquetismo y prototipaje se valorará con un 25% (5% + 5% + 5% + 5% + 5%)
La correcta realización y presentación del proyecto y exposición final se valorará con un 30%

EXPRESIÓN GRÁFICA CON ENFOQUE A DISEÑO DE MODA

Asignatura de Evaluación continúa, con ejercicios guiados por el profesor.
Se evaluará la participación en clase.
Asistencia a clase obligatoria de un 70%
Examen semestral: se evaluará a través de un ejercicio la agilidad y la capacidad resolutiva: 25%
Entregas de prototipos definitivos: 25%
Seguimiento y entrega de los trabajos dirigidos en clase: 40%
Actitud y compromiso: 10%

Teachers

Laura Tordera, Architect

Laura Tordera

Architect

David Martín, Bachelor's Degree in Graphic Design

David Martín

Bachelor's Degree in Graphic Design

Marta Morralla, Bachelor's Degree in Fashion Design

Marta Morralla

Bachelor's Degree in Fashion Design

Pau Pericas, Master's Degree in Cinema and Audiovisual contemporary studies

Pau Pericas

Master's Degree in Cinema and Audiovisual contemporary studies