Digital Creation and Authorship I
The course provides theoretical and practical knowledge about the fundamentals of graphic design and visualisation of information with emphasis on their application on the screen and in the audiovisual environment.
Students will be able to:
- Apply the specific knowledge of graphic language that will they will acquire during the semester to the development of various projects.
- Conduct informative research of documentaries and resources appropriate to the aims of each project.
- Identify the expressive and communicative resources of graphic language.
- Integrate graphic design into video to create a formal, communicative whole.
- Distinguish the typographical and architectural components from the audiovisual medium.
- Have a fluent command of the specialty’s lexicon.
- Understand the graphical composition as a vehicle for identity and communication, in which the text and/or image determines the effectiveness of the message.
- Select the most suitable means of expression and representation for each answer, and use basic procedures and techniques with a sufficient level of skill.
- Interpret design as a tool to improve people’s quality of life and strengthen their communication ski.
- Studies: Bachelor Degree in Design
- Credits: 6 ECTS
- Year: Third year
- Type: Elective
- Mention: Mention in Audiovisual Design
- Subject code: GDVA13
Contenidos
1. Diseño gráfico analógico
Diseño de Patterns a partir del diseño modular físico (aspectos compositivos, formales, retícula, módulos, subdivisiones y color).
2. Diseño de Doddle
Concepto, relaciones formales, jerarquías y formatos.
3. Tipografía
· Historia y evolución de la tipografía, del oficio al amateur
· Tipografía digital
· La estructura de la letra
· Clasificación
· La palabra
· El texto e hipertexto
· Legibilidad por pantalla
4. Percepción visual
Diseñar una colección de 6 carteles, basados en las leyes de la percepción visual (sinestesia, Teoría de la Gestalt, figuras compuestas, ...).
5. Diseño Promocional
Desarrollo y promoción, a través del diseño del lanzamiento de un disco de un músico o grupo de música.
6. Diseño de identidad corporativa
Generar su propia identidad corporativa a través de un grafismo que transmita valores de marca, su personalidad y estilo propio.
· Briefing y contrabrífing
· Creatividad, estrategia de comunicación, arquitectura de la información y recursos gráficos
· Manual corporativo
· Aplicaciones
· Fotografía (mock ups)
7. Diseño Promocional
Diseña los títulos de crédito sobre una tipografía.
Presentación cápsula - Presentación y defensa creativa para proyectos en soporte gráfico, audiovisual y otros recursos.
Resultados de Aprendizaje
Entiende y utiliza con criterio los lenguajes de diseño gráfico (estructura, color y tipografía) en diferentes soportes de diseño audiovisual.
Realiza visualizaciones de información en sus variantes de manera analítica ofreciendo soluciones creativas.
Muestra haber adquirido conocimientos avanzados y comprensión de los aspectos teóricos y prácticos con profundidad.
Investiga por descubrir Y usar la herramienta más adecuada para solucionar cada encargo.
Se desarrolla correctamente en el uso general de las TIC y en especial en los entornos tecnológicos propios del ámbito profesional.
Competencias Específicas
CE6. Actúa en el marco de las normativas y disposiciones legales sobre la propiedad intel • lectual entendiendo el funcionamiento económico y empresarial del campo del diseño, la cultura, la industria y la tecnología.
CE7. Considera las propiedades y el comportamiento de los materiales propios de los diferentes ámbitos del diseño, a fin de poderlos utilizar a nivel profesional en las producciones propias con sensibilidad estética y responsabilidad social y medioambiental.
CE8. Domina el uso de los códigos de comunicación estéticos y simbólicos, así como el lenguaje específico del diseño, con el fin de adecuar la intención comunicativa del proyecto propuesto a la percepción real del usuario.
CE9. Resuelve proyectos de diseño que aporten soluciones alternativas y propongan mejoras, atendiendo a condicionantes de funcionalidad y viabilidad, que permitan responder con antelación a problemáticas o situaciones de cambio, con una producción formal de nivel profesional.
Evaluación
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Observación de la participación, presentación de proyectos, realización de trabajos o proyectos, seguimiento del trabajo realizado.
CRITERIOS ESPECÍFICOS: Asistencia mínima en el aula: 70% / Evaluación continuada.
La nota final se calcula sumando los porcentajes:
Ejercicio 01: 5%
Ejercicio 02: 5%
Ejercicio 03: 10%
Ejercicio 04: 10%
Ejercicio 05: 15%
Ejercicio 06: 30%
Ejercicio 07: 25%
También se valorará la asistencia y actitud para el redondeo de la nota final (observación de la participación en clase, colaboración con los compañeros y compañeras, generosidad en el intercambio de ideas, observación y seguimiento del trabajo autónomo, revisión de entregas, seguimiento y corrección del trabajo dirigido, observación a la participación en actividades complementarias).
Teachers
Roger Vicente
Bachelor's Degreee in Graphic Design