Go back to Bachelor Degree in Design

Audiovisual Culture II

The objective of the course is to analyse the evolution of contemporary visual culture linked to the development of new media.

Conduct research on the transformation of language and methodology in the context of project development within our field of study. Understand how certain projects have been changing the spatiotemporal configuration and the relationship with the viewer through different strategies (interaction, involvement and/or integration).

Study the trends of the current audiovisual industry.

Provide the student with solid knowledge so that he/she can apply good criteria (establishing benchmarks) when developing future professional audiovisual projects.

  • Studies: Bachelor Degree in Design
  • Credits: 6 ECTS
  • Year: Third year
  • Type: Elective
  • Mention: Mention in Audiovisual Design
  • Subject code: GDVA73

Contenidos

1. Cultura audiovisual en la era de la información.
• Introducción a los nuevos géneros audiovisuales relacionados con los medios de comunicación.
• Nuevos contextos, nuevas representaciones y lecturas.
• El profesional audiovisual: cambios en los retos y las estrategias.

2. Inicios de la creación audiovisual y nuevos entornos culturales.
• Origen e influencia de los primeros usos experimentales del vídeo fuera de la pantalla: instalación, performance e interactividad.
• Características de los protagonistas/referentes: innovación y consumo de masas.
• Protagonistas y referentes: el inicio de nuevos lenguajes participativos e interactivos.
• Evolución y formatos actuales: instalación, música electrónica vs. performances e instalaciones,...

3. Nuevas tecnologías y diseño audiovisual.
• Evolución de la creación tecnológica. Nuevas herramientas y metodologías de trabajo.
• Internet: del net.art a la creación relacionada con Redes Sociales. Análisis de su evolución y estudio de los referentes fundamentales.
• Instalaciones, proyecciones y desarrollo de nuevos formatos: mapping, videomapping, RA,...
• Conexiones entre espectáculos y nuevos medios: experimentación, apropiación e intercambio de recursos.
• Nueva relación del espacio-tiempo y del papel del espectador-usuario.

4. Cultura audiovisual contemporánea. Nuevas experiencias.
• Temas: identidad, crítica y creación colectiva.
. De la experimentación a la creación en Internet.
• Nuevas herramientas y conceptos relacionadas con software o hardware libre: Open Data, Arduino, Processing,... Maker Culture: presente y futuro.
Contexto actual: nuevos procesos de creación.
. Crowdfunding: nuevas metodologías. Implicaciones del espectador con la obra.

5. Cultura audiovisual vs.Big Data.
• Qué es y cómo se originan los proyectos de diseño audiovisual de visualización de datos, de estadística o de bases de datos.
• Análisis sobre el origen, la evolución y la integración del papel del usuario.
• Análisis de proyectos interactivos y participativos en tiempo real: conectividad y estética de datos.

6. Narrativas transmedia.
• Origen, evolución y tipología de los proyectos transmedia más habituales.
• Convergencia cultural, plataformas de medios y participación de los usuarios.
• Análisis de casos: videojuegos, animación,...

Resultados de Aprendizaje

Desarrolla aspectos primarios y secundarios de creaciones audiovisuales mediante el análisis pluridisciplinar.
Utiliza adecuadamente el material de archivo tanto de centros de documentación, bibliotecas como de fuentes en línea. Se mantiene atento a la aparición de nuevas fuentes de investigación.
Aborda la innovación conceptual y técnica del ámbito digital desde un punto de vista profesional.
Utiliza adecuadamente el material de archivo tanto en centros de documentación como en bibliotecas o fuentes en línea.
Reúne e interpreta datos e informaciones relevantes sobre los que fundamenta cuando es preciso y de manera pertinente, las reflexiones de asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito del diseño.

Competencias Específicas

CE1. Analiza críticamente y evaluar las implicaciones y las consecuencias de las propuestas planteadas en los proyectos de diseño, tanto propios como ajenos, para adecuarlos al contexto social, económico, político y cultural tratado.

CE2. Integra los conocimientos y los planteamientos de referentes culturales, artísticos e históricos específicos del diseño en el ejercicio de la práctica de los proyectos de diseño de manera creativa e innovadora.

CE4. Aplica metodologías de investigación adecuadas y variadas según el objeto de estudio, tanto en la gestión del conocimiento como en la experimentación y la producción formal que respondan a inquietudes académicas y profesionales.

CE10. Contribuye de forma efectiva en estructuras de cooperación y col • colaboración al desarrollo de propuestas de actuación con capacidad de adaptación a diferentes formas de trabajo de equipos creativos.

Evaluación

Observación de la participación, Presentació de proyectos, Realización de trabajos o proyectos. Seguimiento del trabajo realizado.

CRITERIOS ESPECÍFICOS: Sólo se ofrecerá una fecha de entrega para cada ejercicio.

Porcentaje:
Ejercicios de investigación y análisis:
Investigación sobre un género audiovisual contemporáneo y sobre piezas o autores específicos (Desarrollo y evolución 10% + 20% Trabajo final= 20%).
Ejercicios de investigación y análisis:
Cultura audiovisual contemporánea y conexión con sus referentes.
Adaptación del ejercicio a diferentes formatos
(Desarrollo y evolución 15% + 20% Trabajo final= 35%).
Ejercicio final: Selección de proyectos audiovisuales.
Valoración de la selección, análisis y búsqueda de referentes.
Calidad y coherencia de los textos y del discurso de defensa del proyecto.
Adaptación del proyecto a diferentes formatos.
(Desarrollo y evolución 10% + 20% Trabajo final= 35%).
Observación de la participación.10%

Teachers

Paloma G. Díaz, PhD History of Art. Degree in Information Sciences

Paloma G. Díaz

PhD History of Art. Degree in Information Sciences