Volver al Grado en Bellas Artes

Laboratorio de Procesos y Proyectos III

Laboratorio de Procesos y Proyectos III es una asignatura que forma parte de la materia Procesos y Proyectos

  • Estudio: Grado en Bellas Artes
  • Créditos: 6 ECTS
  • Curso: Segundo Curso
  • Tipo: Obligatoria
  • Código de asignatura: GBA20

Descripción

En la asignatura Laboratorio de Procesos y Proyectos III, parte de la materia Procesos y Proyectos, se incide en la importancia de construir un sentido fuerte de comunidad en el ámbito de la práctica artística, fomentando el trabajo grupal y las prácticas colectivas y colaborativas, así como la necesidad de compartir procesos y resultados. Para ello, se sigue madurando en la articulación de la práctica bajo la forma de procesos y proyectos, esta vez a partir de la ideación, desarrollo, estructuración, ejecución y relato de procesos y proyectos colectivos y colaborativos. Como en todas las asignaturas de esta materia, aquí se plantean retos y marcos de trabajo para que la práctica del estudiante madure en la formalización de los trabajos y en la comprensión de sus resonancias asociativas, así como en las formas de mostrar y presentarse, abriendo su práctica a un público más amplio, dentro y fuera del contexto académico.

Contenidos

Introducción a las formas de organización y trabajo colaborativo, sus genealogías y marcos de referencia. Introducción a la ideación, desarrollo, estructuración, ejecución y relato de procesos y proyectos colectivos y colaborativos. Introducción a los procesos de identificación colectiva de intereses e inclinaciones, tanto en el cruce de prácticas individuales como en la emergencia de una práctica grupal. Introducción a la articulación colectiva de la práctica bajo la forma de procesos de diálogo y negociación. Concreción de ideas clave a partir de la observación, la investigación, la reflexión y la experimentación colectiva. Introducción a las metodologías de trabajo grupal y colaborativo. Identificación de preguntas relevantes para la comunidad o colectivo. Experimentación en la comunicación y exposición de procesos colectivos y colaborativos, mediante distintos formatos y el uso de recursos gráficos y documentales. Elaboración individual y colectiva de propuestas teórico-prácticas con relación a la materia tratada.

Resultados de aprendizaje

  • Se desenvuelve en situaciones complejas o que requieran el desarrollo de nuevas soluciones.
  • Analiza sus propias necesidades formativas y organiza su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no).
  • Asume distintas responsabilidades en el trabajo individual colaborativo y evalúa los resultados obtenidos.
  • Se desarrolla en contextos de interacción virtual mediante el uso de las TIC.
  • Aplica correctamente procesos de ideación, desarrollo, estructuración, ejecución y relato en el marco de prácticas y proyectos colectivos.
  • Utiliza medios y herramientas adecuados para comunicar y representar procesos de ideación, desarrollo, estructuración, ejecución y relato en el marco de prácticas y proyectos colectivos.
  • Participa activamente en la articulación colectiva de la práctica bajo la forma de procesos de diálogo y negociación.
  • Participa de forma activa en procesos de identificación de intereses y de articulación colectiva de la práctica bajo la forma de procesos de diálogo y negociación.
  • Contribuye de forma adecuada a la planificación y la gestión de los procesos de trabajo en el marco de prácticas y proyectos colectivos.

Profesorado

Luz Broto, Artista y docente. Prácticas espaciales

Luz Broto

Artista y docente. Prácticas espaciales

Pep Vidal, Doctor en Ciencias Físicas. Artista, investigador y docente

Pep Vidal

Doctor en Ciencias Físicas. Artista, investigador y docente