3D, Lenguajes, Técnicas y Tecnologías Instaladas
Esta asignatura forma parte de la materia Lenguajes, Técnicas y Tecnologías
- Estudio: Grado en Bellas Artes
- Créditos: 6 ECTS
- Curso: Segundo Curso
- Tipo: Obligatoria
- Código de asignatura: GBA17
Descripción
Esta asignatura, que forma parte de la materia Lenguajes, Técnicas y Tecnologías, es un espacio de taller y de experimentación fundamentalmente práctica. Como en todas las asignaturas de esta materia, se pone en relación, por un lado, el conocimiento de los materiales y sus comportamientos, y el aprendizaje de distintas técnicas y tecnologías con, por el otro, la emergencia del lenguaje y las dimensiones estética y comunicativa de la práctica artística. Puesto que esta asignatura es una continuación de 3D, Lenguajes, Técnicas y Tecnologías, se sigue operando bajo el paraguas de la denominación 3D, es decir, que centrándose en el campo de lo tridimensional, esta asignatura permitirá explorar de forma transversal y a través de distintos medios en el campo expandido de la escultura, las nociones de escala, espacio y relación con la audiencia y abordándolas tanto en relación con la materia como en relación con la experiencia. Ahora bien, la particularidad de esta asignatura es que introduce la noción de especificidad en la producción y en la recepción, tal y como requiere la “instalación” del trabajo, lo que nos permite abordar lo contextual tanto en términos de ubicación física y de articulación perceptiva como en relación con los marcos de referencia artísticos y los distintos ecosistemas culturales y sociales en los que se inscribe un trabajo en particular.
Contenidos
Experimentación con medios tridimensionales, su relación e hibridaciones, explorando la articulación entre las cualidades intrínsecas y las resonancias asociativas de técnicas, procedimientos y materiales. Procesos de materialización y desmaterialización en medios ridimensionales. De la cita a la apropiación, prácticas postproductivas en medios tridimensionales. Intervención en el espacio; espacio arquitectónico, espacio social, espacio natura-cultural. Prácticas tridimensionales y sensibilidad contextual. Instalación de medios ridimensionales, del gesto instalativo al formato instalación. Especificidad, relación, disposición, intensificación del aquí y el ahora; experiencia, narrativa, inmersión. Organización de los procesos de trabajo tridimensionales, uso adecuado de sus documentos y herramientas. Ideación, desarrollo, conceptualización y producción de trabajos tridimensionales instalados.
Resultados de aprendizaje
- Adquiere y demuestra conocimientos avanzados de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el ámbito de las prácticas artísticas.
- Resuelve problemas y situaciones propias del desempeño profesional con actitudes emprendedoras e innovadoras.
- Elabora informes y documentos escritos (principalmente de carácter técnico) con corrección ortográfica y gramatical en catalán, castellano e inglés.
- Dirige sus investigaciones integrando una perspectiva feminista e igualitaria.
- Desarrolla procesos de formalización e instalación de trabajos tridimensionales utilizando de forma ajustada y creativa técnicas y herramientas.
- Analiza las problemáticas y los condicionantes específicos de la formalización e instalación de medios y formatos tridimensionales y los aborda de forma consciente y creativa en su práctica.
- Muestra responsabilidad, sensibilidad e imaginación técnica en los procesos de trabajo con medios tridimensionales y su instalación.
- Activa, por medio de la instalación, la disposición con intención y la intensificación de elementos específicos, las cualidades intrínsecas y las resonancias asociativas que deben ser tenidos en cuenta de modo preferente en un trabajo realizado con medios tridimensionales.
Profesorado
Mònica Planes
Prácticas escultóricas
Lara Fluxà
Artista